La muestra reúne alrededor de 40 piezas

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Nacional de San Carlos abre sus puertas a Pilar Calvo. Travesías de trazo y color, una exposición que rinde homenaje a una de las pintoras más destacadas del México del siglo XX. Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la muestra reúne alrededor de 40 piezas que revelan la maestría de una artista que desafió los límites de su tiempo a través del arte figurativo y el realismo expresivo.
Nacida en la Ciudad de México en 1913, Pilar Calvo encontró en el retrato, el paisaje, los bodegones y el autorretrato no solo temas para su obra, sino vías para construir una mirada profundamente humana. La exposición, abierta al público hasta el 9 de noviembre de 2025, constituye la primera revisión integral de su obra desde su última muestra individual en 1944.
La curadora Raquel Fundia Comisarenco destaca el valor de redescubrir a Calvo, quien, a pesar del éxito en vida, cayó en el olvido. “Tuvo una carrera prolífica en un contexto desigual para las mujeres. Esta muestra representa un acto de memoria y justicia artística”, afirma.
Entre las piezas destacadas se encuentra Autorretrato al exterior, donde la artista se representa con bata blanca y pinceles en mano, en una postura desafiante y digna. Su técnica precisa y su paleta vibrante convierten cada trazo en un testimonio de sensibilidad y observación.
El director del museo, Jorge Reynoso, subraya que esta exposición también continúa la labor del MNSC por visibilizar a mujeres artistas en el arte mexicano: “Pilar Calvo encarna una forma de hacer arte distinta a las vanguardias dominantes, pero igual de potente y necesaria”.
El recorrido incluye también piezas de porcelana, fotografías y un mural realizado por encargo, así como un espacio de reflexión sobre cómo fue recibida su obra en su tiempo y cómo se interpreta hoy.
Pilar Calvo. Travesías de trazo y color no solo devuelve a la artista a su lugar en la historia, sino que también abre una conversación sobre la relevancia de reconocer la aportación de las mujeres al arte nacional.
La exposición se puede visitar en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, de martes a domingo, en un espacio que invita a reencontrarse con una figura imprescindible del arte mexicano.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Pilar Calvo. Travesías de trazo y color no solo devuelve a la artista a su lugar en la historia, sino que también abre una conversación sobre la relevancia de reconocer la aportación de las mujeres al arte nacional.