Karla Gómez NOTICIAS

Este fin de semana, el Centro Cultural del Bosque (CCB) concluye su temporada teatral con una oferta escénica diversa que abarca distintos géneros y temáticas. El 15 de diciembre marca el cierre de varias producciones, ofreciendo al público la última oportunidad de disfrutar de estas propuestas, que se han convertido en referentes de la cartelera cultural de la Ciudad de México.

Una de las obras más destacadas es “Los Hardings” de Alexia Bürger, que se presenta en el Teatro El Granero Xavier Rojas. Bajo la dirección de Sandra Félix, esta obra ha sido aclamada por su original narrativa que entrelaza la vida de tres hombres que comparten el mismo nombre, pero cuyas historias parecen no tener relación hasta un trágico accidente ferroviario en 2013. Con un elenco encabezado por Misha Arias de la Cantolla, Gilberto Dávalos y Antón Araiza, la puesta en escena invita a reflexionar sobre los hilos invisibles que conectan nuestras vidas. Las funciones de despedida serán viernes a las 20 h, sábado a las 19 h y domingo a las 18 h.

En la Sala Xavier Villaurrutia, “Falsa conferencia de ‘La firmeza en la ausencia’” fusiona teatro y academia en una comedia barroca irreverente. Este montaje, dirigido por Paola Izquierdo, Fernando Villa y Allan Flores, transporta al público a una divertida conferencia en la que los personajes, al enfrentarse a un texto incompleto, se ven obligados a interpretar fragmentos de la obra. La propuesta, que combina diálogos en vivo y videos, es una crítica fresca y divertida a las convenciones teatrales, con funciones viernes, sábado y domingo.

Por otro lado, el Teatro del Bosque Julio Castillo será el escenario para el cierre de la temporada de “Cada quien a su manera”, de Luigi Pirandello, dirigida por David Olguín. Esta comedia de teatro dentro del teatro explora la verdad como una construcción subjetiva. Con las actuaciones del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), esta obra profundiza en las complejidades de la representación y la veracidad escénica, con funciones viernes y sábado a las 19 h y domingo a las 18 h.

Finalmente, en el marco del VII Ciclo de Cabaret, la compañía La Nave de las Locas presenta “Una hermosa mañana. Pastorela prehispánica”, un espectáculo que mezcla el teatro y el cabaret en una reinterpretación humorística del mito del nacimiento del dios Huitzilopochtli. Bajo la dirección y dramaturgia de Tito Vasconcelos, esta pastorela prehispánica es una sátira divertida y crítica sobre las mitologías de los embarazos milagrosos. Las funciones son en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

El público podrá disfrutar de estas producciones hasta el 15 de diciembre en los distintos recintos del CCB, ubicado en Reforma y Campo Marte, con excepción del 12 de diciembre, cuando no habrá funciones.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El público podrá disfrutar de estas producciones hasta el 15 de diciembre en los distintos recintos del CCB.