Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de Tijuana Art Week 2025, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, abrirá sus puertas a la reflexión y la creatividad emergente con una jornada dedicada al arte contemporáneo bajacaliforniano. Este jueves 10 de julio, a partir de las 17:30 horas, el público podrá asistir a una conferencia y a la inauguración del 3er Salón de Artes Visuales Elías+Fontes, un proyecto que busca visibilizar el trabajo de jóvenes artistas del estado.
La tarde comenzará en el Vestíbulo de El Cubo con la conferencia “Génesis, evolución y presente del arte contemporáneo en Baja California”, en la que participarán Alonso Elías y Patty Fontes, coleccionistas y promotores culturales detrás de esta iniciativa. El diálogo será moderado por la artista Ingrid Hernández, y abordará la evolución de la escena artística local, el papel del arte en la frontera y el compromiso social de los creadores.
A las 19:00 horas, en la Sala Planta Baja, tendrá lugar la inauguración del 3er Salón de Artes Visuales Elías+Fontes, una exposición colectiva que reúne obras de artistas emergentes provenientes de distintas ciudades del estado. La muestra explora los primeros acercamientos al arte y a los materiales, destacando la carga emocional y expresiva de las piezas, así como las búsquedas personales y colectivas de sus autores.
Con un enfoque crítico y experimental, las obras seleccionadas reflejan la complejidad del entorno bajacaliforniano: la frontera, el paisaje, la identidad, la política y las tensiones sociales. A través de fotografía, pintura, cerámica, video, intervención, bordado, escultura y técnicas mixtas, esta exposición invita al espectador a replantear las formas tradicionales de ver y hacer arte.
El proyecto nació durante la pandemia por COVID-19 como una alternativa para impulsar la producción artística estudiantil en un contexto de encierro y precariedad. Fue posible gracias a la colaboración entre la Colección Elías+Fontes, Planta Libre y la Facultad de Artes de la UABC, y se ha consolidado como una plataforma para dar voz a nuevas generaciones de artistas en formación.
La exposición incluye obras ganadoras, menciones honoríficas y piezas seleccionadas de los tres salones realizados hasta ahora, consolidando así un archivo vivo del arte emergente en Baja California. Para más detalles sobre estas actividades, visita las redes sociales del Cecut y de la Secretaría de Cultura en X, Facebook, YouTube e Instagram.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El Cecut presenta el 3er Salón de Artes Visuales Elías+Fontes.