Karla Gómez NOTICIAS

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), reaperturó la Casa de Cultura de Chanal, luego de una importante rehabilitación en la que se invirtieron cuatro millones 288 mil 235.65 pesos.
Los recursos, gestionados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), permitirán continuar con la preservación de la lengua tseltal, así como de los textiles y la música tradicional de las comunidades de Chanal.
Durante la reinauguración, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que este recinto cultural es un espacio donde perdura la memoria de nuestros ancestros.
“Si nuestra cultura y nuestra lengua materna no se transmiten a las niñas y los niños, muere lo que nos da identidad y nos hermana como pueblos”, expresó ante las autoridades comunitarias y asistentes al evento.
Detalló que esta Casa de Cultura, fundada en 1992, en los últimos años había presentado un severo deterioro, por lo cual era urgente su rehabilitación.
“Siguiendo las indicaciones del Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, paulatinamente se recuperan los espacios destinados a la formación artística de niñas, niños y jóvenes, con el fin de dignificar las culturas originarias”, mencionó la titular del Consejo.
Por ello, reiteró que, con el enfoque del rescate de las raíces culturales de los chiapanecos, se promueve una cultura de paz.
A la reapertura también asistieron Alejandro Gómez Entzinel, presidente municipal de Chanal; Cicerón Aguilar, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico; y María de la Flor Gómez, directora del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: permitirán continuar con la preservación de la lengua tseltal, así como de los textiles y la música tradicional de las comunidades de Chanal.