Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Ex Teresa Arte Actual, organiza una serie de actividades en torno al taller Arrastrando un cuerpo: una experiencia liminal, que busca fomentar el pensamiento crítico mediante experiencias vivenciales generadas por el arte-acción. Esta propuesta toma como punto de partida la icónica performance realizada en 1995 por las artistas Elvira Santamaría y Eugenia Vargas-Pereira, en la cual el cuerpo desnudo de Vargas-Pereira, cubierto por una sábana blanca, fue arrastrado por Santamaría desde Ex Teresa hasta la plancha del Zócalo capitalino, generando un acto de solidaridad y una experiencia transformadora para ambas.
Del 9 al 13 de junio, más de treinta personas interesadas participarán en este taller que retoma y actualiza la práctica performática para explorar la potencia simbólica, política y social del cuerpo en acción. El jueves 12, a las 19 horas, se realizará el conversatorio Performance en espacios públicos, con la participación de las artistas fundadoras, junto con Elidé Soberanis, Katia Tirado y Víctor Martínez. En este diálogo, se reflexionará sobre la empatía, el entrelazamiento de lo íntimo y lo político, y el papel del performance en escenarios urbanos.
Para culminar, el sábado 14 de junio, de 12 a 14 horas, los integrantes del taller —entre ellos estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del INBAL— presentarán una serie de performances en las inmediaciones de Ex Teresa, dirigidos por Santamaría y Vargas-Pereira. Utilizando el cuerpo como vehículo artístico, estas intervenciones buscan generar diálogo con el entorno político, cultural y social del Centro Histórico de la Ciudad de México.
A tres décadas de aquella emblemática acción, esta serie de actividades propone un ejercicio de memoria crítica y un espacio de intercambio entre artistas, públicos y contextos en constante transformación. Con ello, Ex Teresa Arte Actual se reafirma como un epicentro de la performance en México, promoviendo la reflexión sobre el futuro de esta disciplina y el diálogo intergeneracional en torno al arte-acción.
Sobre las artistas
Elvira Santamaría, originaria de Ciudad de México, es artista visual y performer con formación en La Antigua Esmeralda y una Maestría en Artes Visuales por la Universidad de Ulster, Irlanda del Norte. Desde 1992, ha desarrollado una carrera internacional, influenciada por figuras como Richard Martely y Mónica Mayer, y ha sido reconocida con premios como el Primer Premio del Mes del Performance en Ex Teresa Arte Actual en 1994.
Eugenia Vargas-Pereira, nacida en Chillán, Chile, divide su vida entre Tucson, Arizona, y Santiago de Chile. Su obra ha sido expuesta en prestigiosas instituciones internacionales, incluyendo el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, el Centre Pompidou en París, y la Bienal de Venecia. Forman parte de su legado múltiples exposiciones y colecciones en museos de América, Europa y Asia.
Con este programa, el INBAL y Ex Teresa continúan su compromiso por preservar la memoria del arte-acción y por abrir nuevas rutas para su práctica y reflexión en México y el mundo.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Elvira Santamaría, originaria de Ciudad de México, es artista visual y performer con formación en La Antigua Esmeralda.