Karla Gómez NOTICIAS
La complejidad de la identidad, el lenguaje y los vínculos humanos toma forma escénica en Persona, obra del legendario cineasta sueco Ingmar Bergman, que ha sido llevada al teatro bajo la dirección de Agustín Meza. Presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la Compañía de Teatro El Ghetto, esta puesta en escena propone una experiencia sensorial y psicológica profunda.
El montaje se presenta en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, desde el 30 de marzo y hasta el 11 de mayo, con funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. La obra cuenta con la participación de Diana Lara Santoyo, Genny Galeano, Miguel Pérez Enciso, Rosario Sampablo, Steven Brown, JC Taylor y Juan Pablo Villa.
La historia gira en torno a Elisabet Vogler, una actriz consagrada que en plena representación de Electra pierde la capacidad (o la voluntad) de hablar. En busca de recuperación, se traslada con Alma, una joven enfermera, a una casa de verano. En ese aislamiento, Alma llena el silencio de su paciente con confesiones personales que gradualmente revelan su interior más vulnerable. La aparición del esposo de Elisabet precipita una simbiosis emocional entre ambas mujeres, cuestionando los límites entre el yo y el otro.
Agustín Meza, miembro honorífico del Sistema Nacional de Creadores de Arte, construye un ambiente escénico minimalista y cinematográfico, donde solo una camilla y una mesa bastan para desplegar un abanico de emociones. Dos lámparas de descarga estructuran la atmósfera lumínica, que actúa como reflejo emocional: intensificando la cercanía o marcando distancias según el momento.
La producción e iluminación están a cargo de Carolina Jiménez, también miembro honorífico del Sistema, y la música en vivo de Lou Reed, interpretada por Steven Brown, añade capas de intensidad a esta exploración teatral. Persona forma parte del proyecto #BackToBasics, con el que Meza regresa a la esencia del arte escénico tras tres décadas de trayectoria.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La historia gira en torno a Elisabet Vogler, una actriz consagrada.