Karla Gómez NOTICIAS

Silvia Beatriz Maza Solís, fue una pionera en la revalorización de las danzas regionales de Chiapas.

Nacida el 9 de febrero de 1925 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  Desde temprana edad mostró un profundo interés por la danza.

Fue bajo la tutela de las hermanas Nellie y Gloria Campobello donde comenzó a explorar su pasión por este arte.

Cabe destacar que su formación se consolidó en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, marcando el inicio de una trayectoria excepcional.

El inicio de su carrera como educadora en 1944 en el Jardín de Niños «Fray Víctor Ma. Flores fue solo el comienzo de una larga y fructífera labor. Posteriormente, se desempeñó como maestra de danza y educación física en diversas escuelas primarias de Tuxtla Gutiérrez, dejando una profunda impresión en sus alumnos y en la comunidad educativa.

Su talento y dedicación la llevaron a formar parte del Ballet Bonampak en 1951 y 1952, una experiencia que no solo enriqueció su técnica, sino que también le brindó la oportunidad de recibir becas para estudiar danza en la Ciudad de México, siendo reconocida por las autoridades estatales por su destacada labor.

En 1953, su camino la llevó a la Escuela de Bellas Artes del Estado, donde fue nombrada maestra de danza, ascendiendo rápidamente a directora en 1955. Durante su gestión al frente del «Grupo de Bellas Artes», llevó la danza chiapaneca a escenarios nacionales, enriqueciendo su experiencia con otros grupos de danza y promoviendo el intercambio cultural.

A lo largo de sus tres décadas de servicio, Silvia Beatriz Maza Solís dejó una marca indeleble en la Escuela de Danza de Bellas Artes, donde se desempeñó como maestra y directora hasta su jubilación en 1981. Sin embargo, su pasión por la danza y su compromiso con la preservación de las tradiciones la llevaron a continuar su labor al frente de la Dirección de la Escuela de Danza, contribuyendo así al legado cultural de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Beatriz Maza fue una pionera en la revalorización de las danzas regionales de Chiapas, dedicando años de investigación y recopilación de información sobre leyendas, música, trajes, costumbres y tradiciones.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Beatriz Maza fue una pionera en la revalorización de las danzas regionales de Chiapas, dedicando años de investigación y recopilación de información sobre leyendas, música, trajes, costumbres y tradiciones.