Teatro que cruza fronteras y revive fantasmas
Karla Gómez NOTICIAS
La obra de teatro Cartas al pie de un árbol del Taller de Teatro Las Casas, será presentada el 20 de diciembre a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.
Bajo la dirección de Darinka Ramírez, la puesta en escena escrita por la dramaturga Ángela Norzagaray se sitúa en la frontera norte de México
donde se acumulan cruces. Vivos transitan hacia la esperanza de otra vida en Estados Unidos, muertos regresan hacia el sur profundo.
“Aquí circulan cartas, ilusiones perdidas, fantasmas, personajes inolvidables, todo un mundo en la brevedad de esta obra sobre el áspero territorio de dos vecinos distantes. El Taller de Teatro Las Casas decide retomar este emblemático texto y adaptarlo desde este sur”, se menciona en la sinopsis.
La obra de teatro de duración de 50 minutos y dirigida a un público mayor de 11 años de edad, cuenta con la participación de Juan Sebastián Mariscal en la iluminación; de Miguel Soto en la asistencia de producción; y de las actrices y actores: Eudalia Magdalia Pérez, Leo Iñíguez Hernández, Anaí Argüello Pastrana, Fabiola Zapata Liévano, Alfonso Camarena, Bele del Rayo, Fabiola Fernández Hernández, Pedro Arandú Trejo Escandón y Monika Johana Jaroz.
El Teatro Las Casas surgió en 2014, en el Teatro Daniel Zabadúa. Desde hace cuatro años se encuentra en el Centro Cultural El Carmen, perteneciente al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).
Cabe destacar que este espacio ha logrado interesar y formar a nuevas generaciones en teatro del cuerpo, dramaturgia, danza y teatro, bajo los principios de búsqueda, intuición y movimiento en la ciudad.
Ha tenido más de 18 puestas en escena, destacando Caites o el destiempo de los oficios a olvidar, realizada con el apoyo del FONCA en la vertiente Jóvenes Creadores, dirección escénica; y dando funciones con el auspicio de la Secretaría de Cultura a través del programa de Cultura Comunitaria.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El Teatro Las Casas surgió en 2014, en el Teatro Daniel Zabadúa. Desde hace cuatro años se encuentra en el Centro Cultural El Carmen, perteneciente al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).