Karla Gómez NOTICIAS
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en conjunto con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), invita al conversatorio «Los empeños de una casa: charla con el compositor José Enrique González Medina», organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM). La cita es el próximo 11 de abril a las 13:00 horas, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube del CENIDIM.
Este evento se enmarca en el Ciclo Sonidos y Siluetas, conducido por la investigadora Elena Kopylova, y conmemora los 330 años del fallecimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más relevantes de la literatura hispanoamericana. En esta ocasión, el compositor mexicano José Enrique González Medina compartirá su experiencia creativa en torno a la ópera que recientemente concluyó, basada en la obra teatral Los empeños de una casa, escrita por la llamada Décima Musa.
Durante el conversatorio, el público podrá conocer detalles sobre el estilo musical de la obra, su estructura operística y los desafíos que implica traducir un argumento barroco al lenguaje contemporáneo de la música clásica. González Medina hablará sobre su proceso compositivo, así como de la vigencia del pensamiento y la creación de Sor Juana en el arte actual.
Con esta actividad, el CENIDIM reafirma su misión de investigar, preservar y difundir el patrimonio musical mexicano, con énfasis en destacar las aportaciones de las mujeres en el ámbito artístico y cultural. Al mismo tiempo, este encuentro se suma a los homenajes nacionales que celebran la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas e intelectuales.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Durante el conversatorio, el público podrá conocer detalles sobre el estilo musical de la obra.