Canal 22, rinde homenaje al cineasta Jaime Humberto Hermosillo

Karla Gómez NOTICIAS

Canal 22, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), rinde homenaje al cineasta Jaime Humberto Hermosillo, figura clave en el cine mexicano que destacó por su crítica a la sociedad y la hipocresía de la época. Hermosillo, formado en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), fue parte de una generación de cineastas que surgieron en un contexto de profundos cambios políticos y sociales en México. Su trabajo aborda temas como la represión, el deseo y la lucha por una vida más allá de las convenciones sociales.

El ciclo comienza el 9 de enero con «La pasión según Berenice» (1975), protagonizada por Martha Navarro, Pedro Armendáriz Jr. y Emma Roldán. En este filme, Berenice, una joven que pierde a su esposo en un incendio, se muda con su madrina y comienza a enseñar mecanografía. Su vida rutinaria da un giro cuando conoce a Rodrigo, el hijo del doctor del pueblo, con quien inicia una obsesión amorosa. A través de esta historia, Hermosillo refleja el conflicto interno de los personajes atrapados en una sociedad que limita sus deseos.

El 16 de enero se transmite Matinée (1976), protagonizada por Emma Roldán, Héctor Bonilla y Manuel Ojeda. La película narra la historia de Aarón y Jorge, dos niños que sueñan con aventurarse en la Ciudad de México. A bordo de un camión de mudanzas, viven una serie de situaciones que los enfrentan a una realidad más dura de lo que imaginaban, mostrando la lucha por la libertad en un entorno social restrictivo.

El ciclo continúa el 23 de enero con Naufragio (1977), protagonizada por José Alonso, María Rojo y Ana Ofelia Murguía. La historia sigue a Lety, quien comparte departamento con la señora Amparo, que lleva años buscando a su hijo desaparecido. Lety, obsesionada con él, empieza a enamorarse de la figura ausente de Miguel Ángel, mientras ambas esperan su regreso. Hermosillo explora la obsesión y la espera, reflejando la angustia humana ante lo desconocido.

Finalmente, el 30 de enero se proyecta «El corazón de la noche» (1983), protagonizada por María Rojo, Pedro Armendáriz Jr. y Jorge Balzaretti. Esta cinta cuenta la historia de un tímido instructor de manejo que se enamora de una joven sordomuda. A través de un romance marcado por las diferencias físicas y sociales, Hermosillo trata temas de aceptación y sacrificio, mostrando cómo las personas marginadas luchan por encontrar su lugar en una sociedad excluyente.

A través de estos filmes, Hermosillo ofrece una profunda reflexión sobre los conflictos sociales y emocionales que enfrenta el individuo en una sociedad llena de contradicciones. Este ciclo es una oportunidad invaluable para redescubrir el cine de Hermosillo y su legado en la historia del cine mexicano.

Foto: Cortesía

Pie de foto: A través de estos filmes, Hermosillo ofrece una profunda reflexión sobre los conflictos sociales y emocionales que enfrenta el individuo en una sociedad llena de contradicciones.