Karla Gómez NOTICIAS

El próximo domingo 15 de diciembre, a las 13:00 h, el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrecerá un “Recorrido cuenteado” por la exposición Presencia infinita, con entrada libre en la Sala C. Esta actividad, que celebra el 60 aniversario del museo, está diseñada para un público familiar, incluyendo a personas con discapacidad auditiva, ya que contará con interpretación en Lengua de Señas Mexicana a cargo de Nancy González.
La iniciativa tiene como objetivo visibilizar la importante contribución de las mujeres en la historia del arte contemporáneo, en un formato accesible y lúdico. La narración estará a cargo de la cuentacuentos Jimena Galván, quien caracterizada como un personaje guiará a los visitantes a través de las piezas clave de la exposición, creando un ambiente dinámico y participativo.
Adela González, jefa del Departamento de Educación y Mediación del MAM, explicó que el Recorrido cuenteado forma parte de los programas fijos del museo desde hace más de ocho años. “Queremos que sea más inclusivo y que pueda participar todo tipo de público, desde niños hasta personas adultas con o sin discapacidad”, afirmó.
La exposición Presencia infinita está compuesta por cinco núcleos temáticos: Identidad, tradición y valores de la Revolución; Indagación y vanguardia; Desestabilizar las estructuras; Romper en el presente y Estéticas del instante. En este recorrido, los asistentes conocerán la obra de importantes artistas como Remedios Varo, Nahui Olin, Lilia Carrillo, Marta Palau y Naomi Siegmann, mientras descubren cómo las mujeres creadoras han sido, en muchos casos, omitidas de la narrativa oficial del arte, tanto en México como en el mundo.
El recorrido invita a niños y adultos a explorar las obras desde una perspectiva diferente, donde la narradora introduce a las artistas a través de pistas, transformando la experiencia en una suerte de juego visual y narrativo. Adela González recordó que, aunque algunas personas pueden creer que la actividad está enfocada solo en el público infantil, el formato atrae también a los adultos, quienes encuentran en esta propuesta una oportunidad para reconectar con el arte desde un ángulo fresco y accesible.
El Recorrido cuenteado es, sin duda, una opción ideal para acercarse a la exposición Presencia infinita y celebrar la historia y el legado de las mujeres en el arte, desde una experiencia inclusiva y participativa para todas las edades.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Recorrido inclusivo en el Museo de Arte Moderno: un viaje cuenteado por la historia del arte femenino.