El certamen fue organizado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)

Karla Gómez NOTICIAS

El talento joven brilló en el escenario del Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM), durante la final del 4.º Concurso Nacional de Clarinete, en el que Carlos Eduardo Gutiérrez, estudiante de la Facultad de Música de la UNAM, fue galardonado con el primer lugar. El certamen fue organizado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
La final, que marcó también el cierre del 2.º Seminario Internacional de Clarinete del CNM, reunió a jóvenes talentos del país, quienes mostraron su virtuosismo en un ambiente de competencia sana y camaradería musical. Junto a Gutiérrez, los finalistas Marco Antonio Sánchez y Juan Manuel Mendoza —ambos estudiantes del CNM— ofrecieron ejecuciones memorables, destacando la pasión y el nivel técnico de los nuevos intérpretes mexicanos.
Los finalistas interpretaron la obra Pastorale varié de Paul Ben-Haim, acompañados por la Orquesta Sinfónica del CNM bajo la batuta del maestro Eduardo Álvarez. El jurado, compuesto por figuras destacadas como Mariano Rey, Paula Hernández del Castillo, Ana Lilia Rodríguez, Jorge Córdoba y Luis Humberto Ramos, evaluó con rigor la ejecución, musicalidad y presencia escénica de cada concursante. El primer premio fue un clarinete profesional RZ Conservatory, patrocinado por la marca RZ Clarinets.
El concurso se desarrolló en tres etapas: una convocatoria nacional con 23 aspirantes mediante video, una semifinal con siete seleccionados y la gran final celebrada el 3 de abril, donde solo tres músicos se disputaron el reconocimiento mayor.
Durante la ceremonia, el jurado reconoció el alto nivel del certamen. Mariano Rey, solista de la Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires, elogió el talento mexicano, mientras que Jorge Córdoba resaltó el valor de todos los participantes, asegurando que “cada uno ya es un ganador por estar aquí”. Gladys Zamora, directora interina del CNM, agradeció a los patrocinadores y al equipo organizador por hacer posible un evento de gran calidad artística.
Como parte del Seminario Internacional, los asistentes también disfrutaron de clases magistrales y conciertos impartidos por artistas invitados como Sarah Watts, reconocida especialista en clarinete bajo originaria de Inglaterra, y el propio Mariano Rey. Ambas figuras compartieron su experiencia con estudiantes y docentes, enriqueciendo la formación académica de los participantes.
Coordinado por el maestro Alejandro Moreno Ramos, el concurso y seminario reafirman al CNM como un semillero de excelencia musical y como un espacio de encuentro para el crecimiento artístico, la formación profesional y la proyección del talento joven en México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El concurso se desarrolló en tres etapas: una convocatoria nacional con 23 aspirantes mediante video.