La historia se inicia cuando Chicho emprende un viaje en busca de una flor exótica
Karla Gómez NOTICIAS

La nueva puesta en escena Noctámbulo o la sequía de los sueños invita a grandes y pequeños a adentrarse en un universo de fantasía y reflexión, donde el circo contemporáneo se mezcla con la narrativa emocional y educativa. Presentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y Tránsito Cinco Artes Escénicas, este espectáculo propone un viaje lúdico y simbólico que aborda, a través del humor, títeres, malabares, acrobacias y música, la importancia del agua y el poder transformador de los sueños.
La historia se inicia cuando Chicho emprende un viaje en busca de una flor exótica, la cual su abuelo desea incorporar en el jardín que erigió en memoria de su abuela. Este jardín, que debe ser cuidado en el silencio de la noche, se convierte en el escenario perfecto para que Lucas, amigo de Chicho y noctámbulo aficionado al café, asuma la responsabilidad de preservarlo. Sin embargo, la trama toma un giro inesperado cuando el jardín se queda sin agua, y es en ese preciso momento cuando aparece Albertis, un plomero decidido a resolver la crisis.
A través de una combinación de malabares, juegos interactivos y trucos científicos, el espectáculo no solo entretiene, sino que también transmite un mensaje vital: el cuidado del agua es esencial en nuestros tiempos. La compañía detrás de Noctámbulo o la sequía de los sueños recuerda que esta obra, originada en 2018, se gestó en medio de una preocupación global por la escasez y el manejo del recurso hídrico, un tema que hoy cobra aún mayor relevancia.
La dirección y la dramaturgia corren a cargo de Jorge Díaz, figura central que, junto a Jessica González, fundó la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas. Con 19 años de trayectoria, esta agrupación ha sabido conjugar diversas disciplinas artísticas —teatro, danza, circo y música— para crear propuestas innovadoras que fomentan la formación de nuevos públicos a través de cursos y talleres de artes escénicas. La experiencia y el compromiso del grupo se reflejan en cada detalle del espectáculo.
El equipo creativo también cuenta con la colaboración de destacados profesionales: Jorge Díaz Mendoza se encargó del diseño y la realización de títeres, escenografía y utilería; Edgar Mora, del diseño de iluminación; y Azucena Galicia, del vestuario, mientras que Jessica González lideró la producción y la gestión. Esta sinergia de talentos ha permitido que Noctámbulo o la sequía de los sueños sea una experiencia multidisciplinaria y enriquecedora.
Con una puesta en escena que conjuga entretenimiento, ciencia y arte, este espectáculo invita a niños y adultos a soñar despiertos, a reflexionar sobre la importancia de cuidar el agua y a descubrir cómo, a través de la creatividad, se pueden transformar los desafíos en oportunidades. Así, Noctámbulo o la sequía de los sueños no solo celebra la magia del circo contemporáneo, sino que se erige como un llamado a la conciencia y a la esperanza en tiempos de cambio.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La dirección y la dramaturgia corren a cargo de Jorge Díaz, figura central que, junto a Jessica González, fundó la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas.