Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de la exposición Otrs Munds en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, el mural Humano es la cuestión del artista Andy Medina servirá como punto de partida para una mesa de diálogo que abordará temas cruciales como los derechos lingüísticos, la diversidad sexual y el respeto a las infancias trans. La actividad se llevará a cabo el jueves 6 de marzo, a las 16 horas, en el auditorio del museo con entrada libre.
El evento contará con la participación de destacados especialistas: Yásnaya Aguilar, lingüista, traductora y escritora; Tania Morales, historiadora de arte y abogada; y Emmanuel Álvarez, investigador en derechos humanos y diversidad sexual. La mesa tiene como objetivo generar una reflexión colectiva en torno a las preguntas planteadas por el mural, como explicó el propio Medina: “Humano es la cuestión explora una interrogante que parece básica, pero es profunda: ¿qué significa ser humano en el contexto actual?”
Medina describió su obra como un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en términos políticos, sociales y tecnológicos. La pregunta central del mural invita al espectador a enfrentarse a la complejidad de estos temas sin evadirlos, una razón por la cual decidió abrir el diálogo para que el público pueda confrontar estas inquietudes de manera directa.
La obra de Medina, que incorpora tanto la lingüística como una perspectiva estética, busca expandir nuestra comprensión de la experiencia humana, especialmente en el contexto de la historia interrumpida por el colonialismo. Para Medina, el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino una estructura esencial para generar sentido y conectar con la realidad. Refleja, además, cómo el lenguaje inclusivo y los cambios en su uso influyen en nuestras relaciones sociales y en la forma en que nos comprendemos mutuamente.
Al invitar al público a participar, Medina destacó que su mural no solo pretende ser una imagen visual, sino un detonador de preguntas y críticas. “Espero que el público se lleve no solo una impresión visual, sino una reflexión personal que los impulse a formular sus propias respuestas”, concluyó el artista.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Al invitar al público a participar, Medina destacó que su mural no solo pretende ser una imagen visual, sino un detonador de preguntas y críticas.