Este clásico ha conquistado a generaciones, cuenta con la participación de 60 músicos y 28 bailarines
Karla Gómez NOTICIAS
El tradicional ballet El Cascanueces, en la versión coreográfica de Marius Petipa e Iván Vsévolozhky, basada en el cuento de E.T.A. Hoffmann y con la inolvidable música de Piotr Ilich Chaikovski, vuelve a los escenarios en una producción de la Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes. La historia de Clarita y su mágico viaje al mundo de los juguetes será presentada con música en vivo, mientras los músicos se ocultan en el foso del escenario, creando una atmósfera encantadora para el público.
Este clásico decembrino, que ha conquistado a generaciones, cuenta con la participación de 60 músicos y 28 bailarines, quienes transportan a la audiencia a un mundo de sueños y fantasía. La temporada, que comenzó el pasado 5 de diciembre, concluirá el 12 de enero en el auditorio Fra Angélico del Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en Copilco.
La producción está dirigida artísticamente por Morelia Villarino, con la dirección de escena de Omar Olvera y las coreografías a cargo de Miguel Hernández y Elliot Islas. El vestuario, un elemento esencial para dar vida a este cuento de Navidad, fue diseñado por Consuelo Solís y Eduardo Comus, añadiendo un toque de magia visual a cada acto.
El Cascanueces es una obra apta para todo público y se presentará en sus últimas funciones los días 4, 5, 10, 11 y 12 de enero, con horarios variados. Los boletos, disponibles entre 400 y 450 pesos, son una excelente oportunidad para disfrutar de este espectáculo emblemático de la temporada navideña, que sigue cautivando a chicos y grandes.
Foto: Cortesía
Pie de foto: La producción está dirigida artísticamente por Morelia Villarino, con la dirección de escena de Omar Olvera y las coreografías a cargo de Miguel Hernández y Elliot Islas.