Con esta iniciativa, las autoridades estatales y culturales buscan promover el reconocimiento de la labor artesanal en Chiapas

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de las celebraciones de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2025, se anunció la convocatoria para los concursos estatales de artesanía, dirigidos a las y los artesanos de Chiapas. Entre los concursos destacan la LXXII edición de Laca, la LII de Máscara Tradicional, la XXVIII de Talla en Madera y la XVIII de Bordado e Indumentaria Tradicional. Estos certámenes tienen como objetivo impulsar y preservar las técnicas artesanales que forman parte del patrimonio cultural del estado.

La convocatoria fue presentada en una rueda de prensa con la presencia de autoridades como el presidente municipal, Límbano Domínguez, y la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Angélica Altuzar Constantino, entre otros funcionarios locales y representantes de la comunidad. Durante el evento, se resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones a través de estas competencias, que destacan el papel fundamental de los artesanos como guardianes de su cultura.

Podrán participar artesanas y artesanos que residan en Chiapas y que trabajen con técnicas, materiales y diseños tradicionales. Además, se permitirá la inclusión de nuevas propuestas que conserven elementos autóctonos y tradicionales. Las categorías abiertas incluyen:

Laca: Laca de fondo y laca decorada.

Máscara Tradicional: Máscaras de parachico tradicional, parachico barbada y otras máscaras ceremoniales.

Talla en Madera: Tradicional e imagen religiosa.

Bordado e Indumentaria Tradicional de Chiapa de Corzo: Bordado antiguo, técnica al pulso, embollado, endentado y regresado.

Asimismo, podrán presentarse piezas elaboradas con la técnica de contado, como tiras de cuello y bocamanga, o prendas de vestir para adultos con técnicas tradicionales y/o libres.

El registro de las piezas se llevará a cabo del martes 7 al viernes 10 de enero de 2025, en el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, ubicado en el Barrio San Jacinto de Chiapa de Corzo. Los horarios para la inscripción serán de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

La lista de ganadores se publicará el 20 de enero de 2025, y la ceremonia de premiación se realizará el 21 de enero en las instalaciones del Centro Cultural Exconvento Santo Domingo.

Las piezas que participen en los concursos serán exhibidas en una expo-venta abierta al público, que se realizará del 22 de enero al 16 de febrero de 2025, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Este evento permitirá a los visitantes conocer y adquirir obras únicas que representan la rica herencia cultural y artesanal de Chiapas.

Con esta iniciativa, las autoridades estatales y culturales buscan promover el reconocimiento de la labor artesanal en Chiapas, además de fortalecer el vínculo entre las tradiciones ancestrales y las nuevas generaciones, preservando así el legado cultural del estado.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Lanzan convocatoria para artesanas y artesanos en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2025.