Karla Gómez NOTICIAS

La Compañía Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) finalizará sus actividades de 2024 con una de las obras más emblemáticas de la ópera mundial: La Bohème de Giacomo Puccini. En el marco del centenario del fallecimiento del compositor, esta producción tendrá funciones del 5 al 15 de diciembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, los martes y jueves a las 20:00 h y los domingos a las 17:00 h.

La Bohème narra la historia de jóvenes bohemios en el barrio latino de París, destacando el romance entre el poeta Rodolfo y la bordadora Mimí. La trama, apasionada y trágica, comienza en la Nochebuena de 1830 y culmina con la muerte de Mimí en la primavera de 1831.

Eugenia Garza dará vida a Mimí en las funciones del 5 y 8 de diciembre, mientras que Jennifer Velasco asumirá el papel los días 10 y 15 de diciembre. Mario Chang interpretará a Rodolfo en las funciones del 5 y 10 de diciembre, seguido por César Delgado en las funciones del 8 y 15 de diciembre. El elenco incluye también a destacados cantantes como Lucia Salas (Musetta), Daniel Gallegos (Marcello) y Josué Cerón (Shaunard).

La Orquesta del Teatro de Bellas Artes estará bajo la batuta de Oliver Díaz, mientras que el Coro será dirigido por Rodrigo Elorduy, con la participación del Grupo Coral ÁGAPE. La dirección escénica está a cargo de Ruby Tagle.

Estrenada mundialmente en 1896, La Bohème es una de las óperas más queridas y representadas. Su debut en México tuvo lugar en 1897, y hoy regresa al escenario del Palacio de Bellas Artes como un homenaje a Puccini en este importante aniversario.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Estrenada mundialmente en 1896, La Bohème es una de las óperas más queridas y representadas.