La cita es a las 18:00 horas y la entrada será completamente gratuita
Karla Gómez NOTICIAS

El miércoles 9 de abril, el Teatro Francisco I. Madero será el escenario del estreno de Nueve estrellas, la increíble historia de la niña poeta, una propuesta escénica del grupo teatral La Nube Roja. La cita es a las 18:00 horas y la entrada será completamente gratuita, ofreciendo al público una experiencia cargada de imaginación, poesía y memoria.
Protagonizada por Abigail Gudiel y Ana Camila, la obra invita a sumergirse en la infancia de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (1925–1974), una niña que, desde muy pequeña, descubrió en las palabras un refugio, un juego y una forma de entender el mundo. En el marco del centenario de su natalicio, esta puesta en escena busca rendir homenaje a su legado literario y humano.

Durante una rueda de prensa, Alejandro Jiménez, coordinador de La Nube Roja, compartió detalles del montaje, el cual fue escrito y dirigido por Manuel Jiménez. “El montaje celebra la magia de la tradición oral y el poder transformador de la poesía”, destacó. La obra busca no sólo relatar la historia de una joven poetisa, sino también hacer partícipe al espectador del proceso creativo de una mente sensible que encuentra en las letras un universo de emociones.
A lo largo de la obra, el público acompañará a Rosario en sus primeros encuentros con la poesía, los cuentos y la imaginación. “Exploramos temas como la pasión, la perseverancia y la capacidad de encontrar belleza en el entorno cotidiano. Es una invitación a recordar que todos fuimos niños y que, como Rosario, también podemos transformar nuestra realidad a través de las palabras”, añadió Jiménez.

Nueve estrellas no es simplemente una obra de teatro; es un tributo a la niñez como etapa de creación infinita y a la poesía como herramienta de expresión y transformación personal. En ese sentido, la propuesta escénica se alinea con la misión de La Nube Roja, una compañía enfocada en crear teatro para las infancias de Chiapas. Con trayectoria en festivales nacionales e internacionales, esta agrupación ha dado vida a obras como Balajú, El circo del incompleto y Mi nombre es Bobby.
“Creemos firmemente en el poder del teatro para inspirar a niñas y niños. Con esta obra, queremos que se sientan libres de soñar y de imaginar mundos posibles”, concluyó el coordinador.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Nueve estrellas no es simplemente una obra de teatro; es un tributo a la niñez como etapa de creación infinita y a la poesía como herramienta de expresión y transformación personal.