Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del 209 aniversario del natalicio del General Ángel Albino Corzo, se llevó a cabo un homenaje en su estatua ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez. Al evento asistieron autoridades estatales y municipales, entre ellas el presidente municipal Ángel Torres y el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Juan Carlos Suárez, además de familiares, amigos y miembros de la comunidad.
El homenaje resaltó la vida y obra de Ángel Albino Corzo Castillejo, Benemérito de Chiapas, nacido el primero de marzo de 1816 en Chiapa. Se recordó su destacada labor como político y militar, defensor de la integridad de Chiapas y un firme impulsor de las Leyes de Reforma. Durante su carrera, Corzo desempeñó múltiples roles en los gobiernos locales y estatales, consolidándose como uno de los líderes liberales más importantes de su tiempo.
En su labor política, Corzo también desempeñó un papel crucial como gobernador de Chiapas, gestionando reformas fiscales para proteger a las clases populares y promoviendo la educación. En 1856 fundó la Escuela Normal para Indígenas en San Cristóbal de Las Casas, marcando un hito en la educación de los pueblos originarios.
Uno de los episodios más recordados de su vida fue su participación en la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa, donde defendió la soberanía de México al lado del presidente Benito Juárez. El General Corzo se destacó como un líder valiente y estratégico, enfrentando con éxito a los imperialistas en el sur del país.
El 12 de agosto de 1875 falleció en Chiapa el general Ángel Albino Corzo, dejando un legado imborrable como defensor de la justicia y la libertad. A 209 años de su nacimiento, su vida sigue siendo un ejemplo de liderazgo y valentía, aunque su figura aún no ha sido valorada en toda su dimensión histórica.
Foto: Cortesía
Pie de foto: El 12 de agosto de 1875 falleció en Chiapa el general Ángel Albino Corzo, dejando un legado imborrable como defensor de la justicia y la libertad.