Un diálogo entre pantallas y raíces
Karla Gómez NOTICIAS

En un esfuerzo por expandir el conocimiento y la visibilidad de los diversos grupos humanos que cohabitan en México, se llevó a cabo un diálogo sobre el papel de los medios públicos en la conservación, promoción y divulgación de las expresiones culturales que conforman la identidad nacional. El evento, titulado “El canal de las culturas de México: el paso a la resignificación de cultura con ‘s’”, reunió a destacados representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y Canal 22, todos instancias de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la clausura de la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el antropólogo Diego Prieto Hernández, la cineasta Daniela Alatorre y el economista Alonso Millán Zepeda reflexionaron sobre la importancia de promover la multiculturalidad desde sus respectivas áreas. El director del INAH, Diego Prieto, subrayó que la cultura es un producto intencionado de la acción humana, animada por un universo simbólico, y destacó que la antropología se basa en dos principios fundamentales: todos los grupos generan conocimiento y no existen culturas superiores o inferiores, sino diversas.
Por su parte, Daniela Alatorre, titular del Imcine, manifestó el interés por fomentar la producción comunitaria con poblaciones indígenas y afrodescendientes, lo que permitiría generar metodologías más incluyentes y un cine más diverso. Alatorre resaltó además la colaboración con Canal 22, que ha permitido la difusión de más de 800 películas mexicanas en televisión abierta.
Finalmente, Alonso Millán Zepeda, titular de Canal 22, destacó la importancia de los espacios de reflexión entre instancias públicas que buscan relatar historias y contribuir al cambio social. El evento permitió un acercamiento a la diversidad cultural de México, reconociendo su riqueza y reafirmando el compromiso de los medios públicos en su preservación y difusión.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Todos los grupos generan conocimiento y no existen culturas superiores o inferiores, sino diversas.