Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), continúa fortaleciendo el ecosistema del cine nacional con la apertura de convocatorias clave para la producción, distribución, exhibición y preservación cinematográfica. Estos apoyos buscan impulsar proyectos nacionales en todas sus fases y continuar el desarrollo de la industria cinematográfica mexicana.

Uno de los cambios más destacados para 2025 es el incremento de 115 millones de pesos en el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión para la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE 189). Este aumento, que lleva el monto total a 815 millones de pesos, representa un apoyo renovado a la producción y distribución de cine mexicano, el cual no había sido ajustado en la última década. El nuevo presupuesto estará dividido entre 750 millones de pesos para producción y 65 millones de pesos para distribución, reforzando la infraestructura cinematográfica del país.

Además, el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) abre una nueva convocatoria para 2025, destacándose por el aumento de recursos para diversas modalidades de apoyo en producción, distribución y preservación. A partir de este año, los proyectos de largometrajes de ficción, documental y cine para infancias podrán solicitar hasta 10 millones de pesos para la producción y postproducción de sus proyectos, lo que permitirá una mayor flexibilidad para los realizadores.

En cuanto a los cortometrajes, los proyectos podrán solicitar hasta 750 mil pesos para las fases de producción y postproducción, mientras que las producciones de animación contarán con un apoyo de hasta 12 millones de pesos para largometrajes y 900 mil pesos para cortometrajes. Este incremento se extiende también a las producciones en las distintas entidades federativas, donde los cineastas podrán acceder a hasta 1.15 millones de pesos en el primer año y 850 mil pesos en el segundo.

El objetivo de estos programas es permitir a los cineastas mexicanos contar con los recursos necesarios para realizar sus proyectos con mayor solidez, así como facilitar la visibilidad de los mismos en los circuitos nacionales e internacionales. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 4 de febrero y las bases completas pueden ser consultadas en los portales oficiales del IMCINE y de los estímulos fiscales.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El objetivo de estos programas es permitir a los cineastas mexicanos contar con los recursos necesarios para realizar sus proyectos con mayor solidez.