Un aniversario de historia, cultura y notas aromáticas de café
Isabel Nigenda Noticias

En entrevista, Joel Argüello Méndez, director del Museo del Café de Chiapas, menciono que el museo se prepara para celebrar su 14º aniversario con una serie de actividades culturales y artísticas que honran la rica tradición cafetalera del estado.
Con los años, el emblemático recinto se ha convertido en un lugar de encuentro para los amantes del café y para aquellos interesados en conocer más sobre la cultura y el proceso detrás de esta aromática bebida.
El aniversario del Museo del Café contará con diversas actividades, entre ellas, conversatorios con expertos baristas y chefs, exposiciones de arte con la temática del café y un concierto de la Banda de Música de la VII Región Militar. Además, se ofrecerán recorridos guiados con degustación de diferentes bebidas a base de café, totalmente gratuitos para los chiapanecos.
Para el Museo del Café, formar parte de esta celebración representa una gran responsabilidad y un motivo de orgullo. Durante sus 14 años de existencia, han trabajado arduamente para incentivar el consumo del café chiapaneco y promover su reconocimiento como parte del patrimonio cultural de Chiapas. También, han estado construyendo proyectos para convertir a Chiapas en un destino artístico y cultural de renombre.
La importancia de difundir la cultura del café de Chiapas radica en dos aspectos fundamentales. Por un lado, incentivar el consumo local, ya que Chiapas es el principal productor de café en México, pero el consumo entre los chiapanecos es bajo. A través de sus talleres de barismo, el Museo busca promover diversas formas de consumo y acercar a la población a la riqueza de su propio grano aromático.
Por otro lado, el café es un elemento crucial del patrimonio cultural de Chiapas, y su difusión contribuye a desarrollar un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes del estado. Además, el Museo del Café de Chiapas se ha convertido en una plataforma para el talento local, ofreciendo un espacio para diversas expresiones artísticas y culturales.
La historia del edificio que alberga el Museo del Café es también una parte importante de su identidad. Conocido como «La Casona,» fue construido en 1903 como casa habitación y, con el tiempo, ha tenido diferentes usos, incluyendo ser consultorio médico y oficinas de diversas instituciones. En el 2009, finalmente, se transformó en el Museo del Café de Chiapas, un espacio dedicado a difundir y preservar la cultura cafetalera del estado.
El aniversario del Museo del Café de Chiapas promete ser una celebración llena de historia, cultura y sabor, enalteciendo el valor del café chiapaneco y consolidándose como un referente cultural en la región. Durante estas festividades, el Museo continuará su labor de unir a las personas en torno a la pasión por el café y contribuir al desarrollo cultural y artístico de Chiapas.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: El aniversario del Museo del Café contará con diversas actividades.