Lagartijas tiradas al sol, relata la historia de Barahona, quien se embarca al nuevo mundo en busca de fortuna y aventuras

Isabel Nigenda Noticias

En el marco del 18° Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz, el colectivo Lagartijas tiradas al sol presentó la obra «Tiburón» en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, una fascinante puesta en escena basada en la experiencia del evangelizador José María Barahona en la isla Tiburón hace 500 años.
La obra, dirigida por Lagartijas tiradas al sol y con la actuación y coordinación de Lázaro Gabino Rodríguez, relata la historia de Barahona, un joven huérfano que se embarca al nuevo mundo en busca de fortuna y aventuras. Por azar, llega a la isla Tiburón, en el Golfo de California, donde se encontró con los tokáriku, pobladores de la isla que le cambiaron radicalmente su entendimiento del mundo.
El dramaturgo Lázaro Gabino Rodríguez desarrolló esta obra tras encontrar la historia de Barahona en un texto del sacerdote jesuita Andrés Pérez de Ribas. La experiencia de Barahona al presenciar el milagro de hacer llover mediante ritos, cantos y danzas dejó una profunda impresión en el dramaturgo, quien permaneció en la localidad por más de 100 días para investigar y conocer mejor la vida y costumbres de los tokáriku.
La obra «Tiburón» utiliza la técnica del «reenacment» para recrear los sucesos vividos por Barahona durante su labor evangelizadora en la isla. Además, se basa en textos e ideas de diversos escritores y antropólogos, como Juan José Saer, Elisa Ramírez Castañeda, César Aira, Rosana Guber, Fernando Benítez, Olivier Debroise, Michael Taussig y Nigel Barley, entre otros.
La presentación de «Tiburón» fue parte del 18° Festival de Monólogos, una iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Al finalizar la obra, el Inbal entregó una placa de reconocimiento a Lázaro Gabino Rodríguez y al colectivo Lagartijas tiradas al sol por su destacada participación en el festival, que recorrerá alrededor de 16 entidades del país.
El Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz continúa con una amplia oferta de obras en los teatros del Centro Cultural del Bosque hasta el 13 de agosto. El público está invitado a disfrutar de las presentaciones y sumergirse en el arte teatral de monólogos, una forma única de contar historias a través de la voz de un solo actor. Para más información y consultar la cartelera, se pueden revisar las redes sociales del Inbal.

Foto: Cortesía.
Pie de foto: El Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz continúa con una amplia oferta de obras.