Un libro que transforma la pedagogía artística
Karla Gómez NOTICIAS

En la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes se llevó a cabo la presentación del libro Estudios de Género y Artes, una obra que surge del Primer Diplomado en Estudios de Género y Artes, impulsado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artística (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Este texto, disponible en el portal de Publicaciones Digitales del INBAL, busca generar reflexiones sobre la pedagogía y la práctica artística desde una perspectiva de género.
La presentación fue moderada por Déborah Chenillo Alazraki, titular de la SGEIA, y contó con la participación de destacadas especialistas en el tema. Mónica Mayer, precursora del arte feminista en América Latina, celebró la aparición del libro y destacó la falta de publicaciones similares en el pasado. Por su parte, Yuruen Lerma, experta en género y derechos humanos, subrayó la necesidad de modificar las estructuras patriarcales en la pedagogía artística.
Karen Cordero Reiman, historiadora del arte y curadora, resaltó que el libro documenta procesos que, aunque iniciados en espacios informales, han logrado integrarse en la academia. En la misma línea, Riánsares Lozano de la Pola, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, consideró que la obra evidencia estrategias feministas en la docencia, contribuyendo a la lucha contra la violencia de género en el aula.
El libro aborda diversas disciplinas, como artes visuales, música, danza y literatura, analizando sus vínculos con el feminismo y las teorías de género. Dina Comisarenco Mirkin, coordinadora del diplomado, relató que la idea de la publicación surgió de la necesidad de preservar la memoria del aprendizaje generado durante el curso. «Fue un espacio revelador que nos motivó a compartir estas experiencias», expresó.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El libro aborda diversas disciplinas, como artes visuales, música, danza y literatura, analizando sus vínculos con el feminismo y las teorías de género.