Las exposiciones individuales de los fotógrafos Pedro Valtierra y Letizia Battaglia, junto con una muestra colectiva conmemorativa de la creación de la cámara Leica
Karla Gómez NOTICIAS

El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, inaugura el 10 de abril tres exposiciones que exaltan la relevancia del fotoperiodismo y la fotografía documental, en el marco deTres miradas que cuentan historias la celebración de grandes figuras y momentos históricos de la fotografía. Las exposiciones individuales de los fotógrafos Pedro Valtierra y Letizia Battaglia, junto con una muestra colectiva conmemorativa de la creación de la cámara Leica I, serán inauguradas a las 19:00 h con entrada libre.
La primera de estas exposiciones, Volver a la tierra del quetzal de Pedro Valtierra, retrata el conflicto armado interno en Guatemala a principios de los años 80. A través de su lente, Valtierra presenta una mirada profunda sobre la vida, el sufrimiento y la esperanza de las personas desplazadas por el conflicto en México, además de documentar la lucha de la guerrilla guatemalteca. Esta muestra, que celebra los 50 años de carrera del fotógrafo, recoge más de 90 fotografías de época, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en el CI. La muestra original, que se presentó en 1983, forma parte del Premio Casa de las Américas, y ahora se amplía con imágenes de otros contextos latinoamericanos que han marcado la trayectoria de Valtierra, incluyendo Cuba, El Salvador y Nicaragua.
Por otro lado, Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor presenta más de 80 fotografías en blanco y negro de la influyente fotoperiodista italiana. Esta exposición, curada por Marco Meneguzzo, reúne trabajos inéditos de Battaglia que documentan la violencia y las tragedias provocadas por la mafia siciliana Cosa Nostra, así como escenas cotidianas de la ciudad de Palermo. A través de su lente, Battaglia se convirtió en la voz visual de una sociedad marcada por el sufrimiento, pero también por la esperanza. La muestra, que ha recorrido diversos países como Argentina, Chile y Francia, llega a México gracias a la colaboración de la Embajada de Italia en México, el Instituto de Cultura de Italia y el Archivo Letizia Battaglia, en alianza con el CI.
Finalmente, La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica conmemora el centenario de la cámara Leica I, que revolucionó la fotografía documental y periodística. Este dispositivo, al permitir un formato más accesible y ágil, democratizó el acto de capturar imágenes y transformó el panorama fotográfico mundial. La exposición, que reúne un centenar de fotografías de autores latinoamericanos, explora cómo la Leica I fue utilizada para documentar las desigualdades sociales, las tradiciones y las luchas de la región. Entre los fotógrafos participantes se encuentran figuras destacadas como Manuel Álvarez Bravo, Héctor Guerrero y Colette Urbajtel. Esta muestra forma parte de las celebraciones internacionales de los 100 años de la Leica I, que se está llevando a cabo en diversas Leica Galleries alrededor del mundo.
Estas tres exposiciones estarán abiertas al público en el Centro de la Imagen, de miércoles a domingo, en un horario de 11 a 14 h y de 15 a 18 h. Las exposiciones individuales de Pedro Valtierra y Letizia Battaglia estarán disponibles hasta el 13 de julio de 2025, mientras que la muestra conmemorativa de la Leica I podrá visitarse hasta el 17 de agosto de 2025.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El Centro de la Imagen presenta tres exposiciones que celebran la fotografía documental y el fotoperiodismo.