Karla Gómez NOTICIAS

La obra infantil Carnaval de los animales. El canto de los cisnes invita al público a un viaje lleno de fantasía, explorando los ecosistemas en peligro y los animales amenazados. Este montaje, presentado por la Coordinación Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, ubicado en el Centro Cultural del Bosque, del 5 al 13 de abril, con funciones los sábados y domingos a las 13 horas.
Dirigida por Rafi Maldonado-López y Geta Constanescu, en colaboración con el Inter-American Choreographic Institute (ICI) de Miami y el Sanctuary of the Arts, la coreografía combina disfraces vibrantes y escenarios exóticos que transportan al espectador por paisajes como la selva tropical del Amazonas, la sabana africana y la jungla urbana. En estos escenarios, los animales se preparan para El Carnaval de los Animales, una celebración única que ocurre cada cien años en el solsticio de primavera.
La trama se enfoca en el enfrentamiento entre la fauna, representada por cisnes, cocodrilos, guacamayos, leones y más, y cazadores furtivos. A través de la danza, se plantean preguntas profundas sobre el poder del amor y la lucha por la conservación de los animales en peligro de extinción. El espectáculo destaca la importancia de la danza como una herramienta cultural para crear conciencia sobre la crisis ecológica global.
Con un final emocionante, la obra ofrece diversión y reflexión para toda la familia. Los boletos, con un costo de 80 pesos, están disponibles en la taquilla del teatro o en la página de la Coordinación Nacional de Danza.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La trama se enfoca en el enfrentamiento entre la fauna, representada por cisnes, cocodrilos, guacamayos, leones y más, y cazadores furtivos.