Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Compañía Nacional de Teatro (CNT), presenta Baño de uñas, una obra inédita del célebre escritor José Agustín, bajo la dirección de Valeria Fabbri. Estrenada en la Sala Héctor Mendoza, la obra ambientada en 1988 combina humor negro y crítica social.
En un solo acto, Baño de uñas transporta al público a la noche del 6 de julio de 1988, en medio de la polémica «caída del sistema» durante las elecciones presidenciales. Cuatro amigos se encuentran en un departamento, sumidos en el caos de una fiesta donde el sexo, el alcohol y las drogas se entrelazan con críticas mordaces sobre la política y la sociedad mexicana. La atmósfera ochentera es recreada fielmente con una escenografía y diseño sonoro que capturan el espíritu de la época.
El elenco, conformado por Georgina Arriola Martínez, Estefanía Norato, Medín Villatoro y Salvador Carmona, ofrece interpretaciones llenas de matices que mantienen cautivado al público. La obra, escrita en 1994 y rescatada tras la muerte de José Agustín en 2024, representa una crítica actual a las dinámicas políticas del país, resaltando su relevancia histórica y contemporánea.
La temporada de Baño de uñas estará vigente hasta el 30 de marzo de 2025, con funciones los jueves, viernes, sábados y domingos en la Sala Héctor Mendoza de la CNT.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La temporada de Baño de uñas estará vigente hasta el 30 de marzo de 2025, con funciones los jueves, viernes, sábados y domingos en la Sala Héctor Mendoza de la CNT.