Una vida dedicada a las historias del día a día
Karla Gómez NOTICIAS

Con un estilo único que se mueve entre la ficción y la crónica, Cristina Pacheco logró capturar la esencia de la realidad cotidiana de los mexicanos. Desde sus inicios en los medios, su trabajo se distinguió por una profunda empatía y un enfoque cercano a las personas, cualidades que la convirtieron en una de las periodistas más queridas y respetadas de México.
A lo largo de su carrera, Cristina no solo fue una referente en el periodismo cultural, sino también una voz influyente en la televisión mexicana. Programas como Aquí nos tocó vivir y Conversando con Cristina Pacheco dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva del país, al narrar, a través de entrevistas y relatos, las historias de la Ciudad de México y de sus habitantes.
Además de su labor en la pantalla, Cristina Pacheco fue una destacada escritora, con una columna semanal titulada Mar de historias, que publicó durante más de 30 años de forma ininterrumpida en La Jornada. En ella, a través de relatos de personas comunes, abordaba temas universales sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana. Su mirada aguda y compasiva sobre la vida cotidiana le permitió crear un espacio para la reflexión y el entendimiento de lo que significa ser parte de una comunidad.
La antología Mar de historias (Tusquets, 2024), compilada y editada por su hija, Laura Emilia Pacheco, reúne los relatos más destacados de la columna homónima. Este libro es un testimonio del legado literario de Cristina, y no solo recopila historias personales, sino que también abre una ventana al entendimiento más profundo de las emociones y vivencias que nos unen como seres humanos.
Cristina Pacheco nació en San Felipe, Guanajuato, y su formación en Letras y Literatura Hispánica en la UNAM marcó el inicio de su carrera en la escritura, la edición y el periodismo. A lo largo de su trayectoria, dirigió revistas como La Familia y La Mujer de Hoy y colaboró con algunos de los medios más importantes del país, como El Popular, El Sol de México, El Universal, Excélsior y Novedades, entre otros.
Su contribución al periodismo mexicano no solo se limitó a las páginas de los periódicos o a la pantalla de televisión; su mirada sobre la vida cotidiana, sus personajes y sus historias se convirtió en un testimonio profundo de nuestra sociedad. Cristina Pacheco nos enseñó a ver la riqueza que se encuentra en lo más simple y a reflexionar sobre lo que nos conecta como seres humanos.
Con su partida en 2023, dejó un vacío imposible de llenar, pero su legado continúa vivo a través de su obra escrita, de los programas que dirigió y de las innumerables vidas que tocó con sus relatos.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Con su partida en 2023, dejó un vacío imposible de llenar, pero su legado continúa vivo.