Karla Gómez NOTICIAS

Con la exposición Donde hubo un vacío, la pintora e ilustradora española Raquel Labrador celebra una década de trayectoria artística en México, país que, además de ser su hogar, le ha permitido desarrollar su labor docente en la Escuela de Diseño de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta muestra se presenta como una retrospeciva que permite conocer las múltiples facetas de su trabajo, que explora desde la identidad hasta las emociones humanas más profundas.

Raquel Labrador ha centrado su labor artística en un tema recurrente: la psique humana. Su obra reflexiona sobre las complejidades del comportamiento y las emociones, abarcando temas como la migración, la identidad y la diversidad de género. «Los temas que me interesan son varios, pero sobre todo busco encontrar mi voz artística a través del respeto hacia la diversidad de género, la migración y la reflexión sobre mi propia identidad como artista», comenta la pintora.

La exposición se divide en cuatro núcleos temáticos que estructuran su obra: los libros ilustrados, los retratos, la auto-publicación y los proyectos personales. En cada uno de estos apartados se pueden observar distintos enfoques que Labrador ha explorado a lo largo de los años, como en la serie Placer y dolor, que aborda las luces y sombras en la vida humana, reflejando las tensiones cotidianas entre la libertad y la rutina, la alegría y la angustia.

Raquel Labrador, quien cuenta con una maestría en Artes Digitales, llegó a México gracias a una beca del anterior Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Su trabajo también ha tenido una notable presencia en el ámbito de la ilustración editorial, donde ha realizado ilustraciones para libros clásicos como El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, El hombre invisible de H.G. Wells, el Necronomicón de H.P. Lovecraft, y las célebres obras de Homero, La Odisea y La Ilíada. En estos trabajos, la artista ha demostrado su talento técnico y creativo al fusionar lo clásico con su estilo único y contemporáneo.

En la exposición, que incluye más de 100 obras, los visitantes pueden explorar las ilustraciones y dibujos hechos con crayolas, reflejo de la versatilidad de la artista. La muestra no solo pone de manifiesto su destreza técnica, sino también la profunda reflexión sobre el ser humano y sus emociones, algo que se convierte en el verdadero motor de su obra.

La exposición estará abierta al público hasta el 5 de marzo en la Galería Códice de la Escuela de Diseño del INBAL, ubicada en Xocongo 138, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Los visitantes podrán disfrutar de la muestra de lunes a viernes, de 10 a 15 horas, con entrada libre. Con esta exposición, Raquel Labrador invita a los espectadores a reflexionar sobre las emociones y contradicciones humanas a través de su mirada artística única.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: En la exposición, que incluye más de 100 obras, los visitantes pueden explorar las ilustraciones y dibujos hechos con crayolas.