Alejandra Chávez Noticias

La mañana de este miércoles, alrededor de 400 trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Tuxtla Gutiérrez, anunciaron la prolongación del paro de labores en defensa de la independencia de este órgano y el respeto a los derechos de los trabajadores.
Sera hasta el siguiente domingo 29 de octubre cuando las bases analicen nuevamente la ruta a continuar, así lo señaló Jorge Alberto Jiménez Cantoral, Secretario del Sindicato de los trabajadores del Poder Judicial en Tuxtla Gutiérrez, “Continuamos con el paro nacional hasta el 29, hasta el próximo domingo 29 de octubre, vamos a continuar haciendo algunas protestas.”
Los más de 900 trabajadores de las sedes de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Cristóbal de las Casas y Tapachula iniciaron estas protestas en busca de la independencia judicial, el respeto de la división de poderes, evitar los recortes presupuestales que afectaran el crecimiento de infraestructura del Poder Judicial de la Federación, respeto a los derechos laborales, que fueron derechos adquiridos, en las condiciones generales de trabajo de los servidores públicos a cargo del consejo eso es lo que está en tela de este movimiento, agrego Jimenez Cantoral.
Este día el sentimiento en estas instalaciones fue diferente, pues los magistrados les mostraron apoyo a las decisiones determinadas, «el día inhábil es para generar certeza al justiciable y a ustedes pues, en espera de que el consejo emita un pronunciamiento sino lo hace, día con día se estarán declarando inhábiles hasta llegar al día domingo que ya fue por el sindicato” declaró Miguel Moreno Camacho, Magistrado del Trabajo del Poder Judicial Federal.
Cómo parte de esta protesta los trabajadores mantienen cerrada el acceso principal a la sede federal.
En Chiapas son más de dos mil trabajadores en protesta y en Tuxtla Gutiérrez cerca de 900, que esperan una solución a esta problemática.
PIE DE FOTO:
La mañana de este miércoles, alrededor de 400 trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Tuxtla Gutiérrez, anunciaron la prolongación del paro de labores.
FOTO: Alejandra Chávez