Se ha incrementado hasta en un 40 por ciento el número de reportes, por lo que se a su vez han realizado 300 notificaciones a propietarios de terrenos baldío
Jhonatan González NOTICIAS

La Secretaría del Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez, reveló que se ha incrementado hasta en un 40 por ciento el número de reportes de árboles secos en riesgo de colapso, por lo que a su vez han realizado 300 notificaciones a propietarios de terrenos baldíos.
En entrevista la titular de la dependencia, Jacqueline Acosta Guillén, aseguró que desde el mes pasado el ayuntamiento ha priorizado el retiro de árboles secos debido a las fuertes corrientes de aire y la inminente temporada de lluvias, por lo que se retiraron ocho árboles en el Boulevard Belisario Domínguez, entre ellos seis palmeras y dos árboles secos.
«Para quienes tengan duda tal vez de que se va a hacer el hueco que se está quedando nosotros en la temporada de reforestación, vamos a volver a sembrar unos arbolitos justo en el espacio donde estaban las palmeras y los arbolitos secos que estamos retirando, para que con la misma guía que tienen las raíces de las palmeras y de los árboles, vuelva a tener esta guía, y el arbolito nuevo pueda crecer», puntualizó.
Para garantizar la regeneración del ecosistema urbano, la funcionaria municipal afirmó que durante la próxima temporada de reforestación se plantarán árboles endémicos en los espacios donde fueron retirados.
Los trabajos de prevención por caída de árboles lo realizan en coordinación con Protección Civil, ya que el ayuntamiento ha implementado operativos para mitigar estos riesgos, evitando accidentes, daños materiales y afectaciones al medio ambiente.
«En Tuxtla hay muchas corrientes de aire fuertes, entonces ahora que empieza lo de lo de sequía, empiezan los aires muy fuertes y en las temporadas de lluvia, normalmente pues estos arbolitos colapsan y hacen que se empiecen a tapar las alcantarillas o los causas de los ríos y empezamos a generar inundaciones, entonces para evitar algún riesgo, nosotros estamos trabajando», enfatizó.
Aclaró que el tema de la poda y tala de árboles dentro de propiedades privadas también está regulado, por ello los ciudadanos deben solicitar permiso y orientación antes de realizar cualquier intervención en el arbolado de su propiedad, ya que algunas especies pueden representar un riesgo estructural.
Hasta el momento, 20 ciudadanos han sido sancionados. por no atender la notificación. Las multas pueden oscilar entre 50 y 250 UMAS, dependiendo del daño ambiental causado y de factores como la cantidad de metros cuadrados afectados o si hubo pérdida de arbolado.
PIE DE FOTO:
La Secretaría del Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez, reveló que se ha incrementado hasta en un 40 por ciento el número de reportes de árboles secos.
foto. Jhonatan González