Comerciantes señalaron que debe fomentarse el consumo de esta bebida, ya que es considerado como un producto sano y de calidad
Jhonatan González NOTICIAS

Comerciantes dedicados a la venta de pozol de los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez, celebraron este martes el día de esta bebida tradicional de Chiapas, por lo que durante una hora regalaron mil 100 jicaras.
En entrevista Lourdes Pérez, vendedora de pozol desde hace más de 15 años destacó que debe fomentarse el consumo de esta bebida, ya que es considerado como un producto sano y de calidad.
Relató que la preparación comienza muy temprano con la cocina del maíz blanco para su nixtamalización, luego se lleva al molino para la molida y su conversión a masa, puede ser gruesa o fina, también se dora en comal los granos de cacao para después molerlos y hacer la mezcla de la masa del cacao con la masa del maíz blanco para preparar el pozol de cacao, al que se le agrega agua, azúcar y hielo para servirlo en jícara.
Por las altas temperaturas que se presentan en la capital chiapaneca el consumo del pozol es alto, ya que hay gente que acude a los mercados públicos para comprar el pozol ya sea preparado o en masa.

“Hay muchas bebidas frescas en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez en particular, pero la bebida chiapaneca por naturaleza es el pozol, ya sea blanco y de cacao, las locatarias dedicadas a su venta lo consumen desde muy temprano, los preparativos comienzan en la madrugada, con el cocido del maíz”, aseveró.
La locataria dijo que actualmente muchas de ellas tienen su propio molino y lo hacen desde casa, se selecciona el cacao, se lleva a tostado, se muele y una vez que se tiene la masa se mezcla con el cacao para obtener el pozol de cacao, en el día el gasto de inversión es de 500 a 600 pesos y llega hasta 800 pesos, las ganancias que alcanzan las locatarias diariamente van desde los 400 pesos en adelante.

Narraron las expertas de la bebida tradicional que el cacao ha subido su precio pero tienen que comprarlo, la jícara de pozol al consumidor cuesta 25 pesos, 30 pesos, 35 pesos o más, según el gusto del cliente y aún así sigue siendo la bebida refrescante por naturaleza.
PIE DE FOTO:
Comerciantes celebraron este martes el día de esta bebida tradicional de Chiapas, por lo que durante una hora regalaron mil 100 jicaras.
Foto: Jhonatan González