Alejandra Chávez NOTICIAS

Con la llegada de la temporada de lluvia y la presencia de los cambios hidrometeorológicos que causan la inundación de nidos o madrigueras de animales que viven a las orillas de los ríos y arroyos, por ello diversas especies buscan en las viviendas un refugio seguro.
Dentro las especies que más se rescatan en Tuxtla Gutiérrez, se encuentran las serpientes las más comunes son las comúnmente llamadas ratoneras o las boas, algunos marsupiales como los tlacuaches u osos hormigueros así como tortugas e iguanas que ingresan por alimento y refugio.
Personal de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez está capacitado para acudir al rescate de las especies sin poner en riesgo a la ciudadanía, así lo detalló Luber Eduardo Aguilar Rodríguez, Director del Departamento de Emergencias y Capacitación de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez “tenemos el equipo adecuado, lo que son las herramientas manuales para poder hacer el control y el manejo de estas especies, luego del rescate el espécimen se entrega a la Profepa para su atención médica y una nueva reubicación al interior de su hábitat”.
Las llamadas de emergencia al 911 son la principal fuente de atención de estas especies; personal de manejo y rescate de especies acude al llamado, en Tuxtla Gutiérrez se rescatan más de 15 especies al mes informó Eder Fabian Mancilla Velazquez, Secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez “nada más en el mes de septiembre tenemos un total de 35 rescates a través de llamados que realiza la ciudadanía; los números aumentan cuando se presentó eta la temporada de lluvia o se presentan fenómenos hidrometeorológicos”.
Los manejadores de especies reconocen los riesgos de cada animalito, si son venenosos o tóxicos es por ellos que es importante no exponerse y generar una situación de riesgo.
Las especies que se introducen en los hogares es con la finalidad de buscar un refugio y alimento lo importante es no molestarlos, supervisarlos hasta que el personal acuda al rescate; generalmente las especies no son agresivos y evitan ser vistas, cuando son captadas buscan huir es por ello que es importante no entrar en pánico y evitar moverlas porque suelen defenderse tras sentirse agredidas.

PIE DE FOTO:
Con la llegada de la temporada de lluvia diversas especies buscan en las viviendas un refugio seguro.
Foto: Alejandra Chávez