José Albano Hernández Martínez dijo que la última ubicación de su celular se registró en Amatenango del Valle y desde entonces, la familia ha enfrentado amenazas, extorsiones y una profunda indiferencia institucional

Jhonatan González NOTICIAS

José Albano Hernández Martínez alzó la voz este viernes para exigir justicia y una verdadera acción por parte de las autoridades, al cumplirse un año de la desaparición de su hijo, Luis Fernando Hernández Alvarado, quien salió de casa el 2 de julio de 2024 tras recibir una supuesta oferta laboral a través de redes sociales.
En entrevista, el padre de Luis Fernando relató que la última ubicación de su celular se registró en Amatenango del Valle y desde entonces, la familia ha enfrentado amenazas, extorsiones y una profunda indiferencia institucional. “El fiscal anterior no hizo su trabajo. No revisaron las cámaras a tiempo, no individualizaron la carpeta y nos dijeron que no podían hacerlo por falta de presupuesto”, lamentó.
Pese a las trabas, el padre inició por cuenta propia la búsqueda de su hijo, recabó pruebas, localizó cámaras y aportó información. “Yo hice el trabajo que le correspondía a la Fiscalía”, afirmó.
A pesar de sus esfuerzos, aseguró que la investigación sigue estancada. “No han avanzado nada, en este año no nos han dado una sola respuesta real”.
Durante la conferencia, José Albano hizo un llamado para que lo reciban y escuchen. “Tengo información que quiero entregarle directamente al fiscal. Ya he sido amenazado y vigilado. La extorsión vino desde el penal El Amate”.
Luis Fernando dejó una hija de apenas ocho meses, su familia vive entre el dolor, la incertidumbre y el desgaste emocional y económico. “Solo queremos que regrese a casa, no buscamos culpables, queremos que vuelva con vida. A mi hijo, si me escucha, quiero decirle que lo amamos y lo esperamos con los brazos abiertos”.

PIE DE FOTO:
José Albano Hernández Martínez alzó la voz este viernes para exigir justicia y una verdadera acción por parte de las autoridades.
Foto: Jhonatan González