Este 21 de septiembre se cumplió un año del feminicidio

Jhonatan González NOTICIAS

Este jueves se cumplió un año del feminicidio de Victoria Arreola, la joven de 30 años asesinada el 21 de septiembre de 2022 a bordo de un vehículo marca Jetta en el tramo carretero Tonalá – Arriaga, mientras que su agresor aún sigue sin recibir una condena.
En respuesta a este hecho, familiares y amigos marcharon en el municipio de Tonalá, Chiapas, para exigir a las autoridades se castigue con la pena máxima a Javier “N”, ex pareja de la joven y presunto responsable del feminicidio, dijo Wendy Lorenzana activista y defensora de derechos humanos.
“Estamos aquí porque aún no hay una sentencia condenatoria, estamos aquí porque es inaceptable que nos sigan matando y que no haya una condena alguna o consecuencias de los actos para los feminicidas, porque no somos bienes ni propiedades de los hombres, tenemos libertades y dignidad propia”, puntualizó.
Agregó que para los agresores prófugos, los pederastas, los aún detenidos y los detenidos confesos no hay sentencias, lo cual evidencia que la justicia no existe para las mujeres, ya que desde el 18 de noviembre de 2016, fecha en que se emitió la declaratoria de alerta de género para siete municipios de la entidad chiapaneca incluyendo a Tonalá, en la zona de la Costa no se ha emitido una sola condena.
“Pero ni perdón ni olvido, seguiremos aquí de pie acompañando, seguiremos protestando hasta que todos los machos dejen de pensar que nosotras somos sus dueños, que nosotras somos un objeto a la cual pueden matar o asesinar y hasta que la dignidad de todas las mujeres, niñas, adolescentes de la Costa de Chiapas se haga justicia. Nunca más tendrá la comodidad de nuestro silencio”, apuntó.
La activista también manifestó estar harta de los abusos y las violencias machistas que día con día les roban la tranquilidad, el aliento y algunas veces la vida. Por ello reiteró que a todas las mujeres, familiares víctimas de feminicidio, a los huérfanos y a sus allegados, aún les adeudan una sentencia para que se haga justicia a Victoria.
A pesar del intenso calor en la zona Costa, el contingente partió del monumento denominado “La Sirenita”, avanzó por toda la Avenida Hidalgo hasta llegar al Palacio Municipal donde realizaron un pronunciamiento y exigieron justicia para Victoria “N”.
De acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, de enero a junio de 2023 se contabilizaron un total de 99 muertes violentas de mujeres, de las cuales 27 se catalogaron como feminicidios.

Pie de foto:
Desde la emisión de la alerta no se ha emitido una sentencia en la Costa, aseguran activistas.
Foto: Jhonatan González