Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tonalá.- Esta ciudad vivió la tercera muestra de cortometrajes de la 5ta. Edición de la Semana de Cine Migrante, con historias de mexicanas y mexicanos en el exterior, con enfoque migratorio, animaciones llenas de emoción y trasfondo inclusivo y constructivo.
Se contó con la participación de instituciones educativas, escuela secundaria y preparatoria del Colegio de la Rosa, Escuela Preparatoria No. 1 y UNICACH, quienes disfrutaron del séptimo arte con sentido inclusivo.
Se informó que hubo buena convocatoria de esta perspectiva de migración, agradezco también a la presidenta del DIF Beatriz Janisse Iglesias Valdiviezo, donde participaron adolescentes, jóvenes, mujeres, comunidad docente, comunidad migrante y público en general, remarcó la síndica municipal.
Por su parte las autoridades agradecieron a los organizadores, prevención del delito Municipal en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Secretaría de Seguridad del Pueblo, C5, Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Chiapas.
PIE DE FOTO:
Con historias de mexicanas y mexicanos en el exterior, con enfoque migratorio, animaciones llenas de emoción y trasfondo inclusivo y constructivo.
Foto: Francisco del Porte