Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tonalá.- Las autoridades locales llevaron a cabo el arranque de la Estrategia para la Prevención y Control del Dengue, Zika, Chinkungunya y Paludismo en este municipio, con el propósito de visitar distintas comunidades, colonias y barrios para obtener cacharros como botes, envases, recipientes sin uso, llantas, entre otros, y de esta forma abonar a la eliminación criaderos de mosquitos vectores que puedan ser transmisores de estas enfermedades, entre otras medidas.
Sobre el banderazo de inicio las autoridades destacaron la importancia de unir esfuerzos decididamente de forma institucional y con la ciudadanía para combatir la proliferación del mosquito vector en distintos puntos de nuestro municipio; momento en donde agradeció al edil Natividad de los Santos por su apoyo constante, así como al Lic. Ricardo Rodriguez Simón, delegado de Protección Civil por esta suma de voluntades para llevar a cabo esta importante estrategia de salud.
Asimismo las autoridades agradecieron el apoyo de todos y cada uno de los presentes, enfatizando en que la labor de la Secretaría de Salud ha sido muy importante para la prevención y control del dengue; así mismo, exhortó a la ciudadanía en general a colaborar desde sus hogares y espacios de trabajo para eliminar los posibles criaderos del mosquito vector y así poder reducir los casos de enfermedades como dengue, zika, chinkungunya y paludismo.
Finalmente, las autoridades presentes instaron a la ciudadanía en general a cooperar con la eliminación de criaderos y a estar pendientes de las jornadas de descacharrización para que el seguimiento de esta estrategia sea el más óptimo para todas y todos los pobladores.
PIE DE FOTO:
Las autoridades locales llevaron a cabo el arranque de la Estrategia para la Prevención y Control del Dengue, Zika, Chinkungunya y Paludismo en este municipio.
Foto: Francisco del Porte
