Este miércoles, se volvieron a congregar unos cinco mil migrantes que acudieron a solicitar asilo político en el nuevo campamento que instaló el INM

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Organizaciones de la sociedad civil pidieron al gobierno mexicano, atender la nueva oleada de migrantes en la Frontera Sur, que se ha congregado en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
El presidente de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (ONG), Eddy Francisco López Díaz, consideró que las autoridades mexicanas deben tener mayor personal y módulos para atender a la gran cantidad de personas para que no se amotinen en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
“Para que ya no se genere embotellamientos, deben haber más oficinas para migrantes con capacidad de resolución, porque información cualquiera lo da, en la ciudad hay puntos claves para atender a los miles de migrantes”.
Este miércoles, se volvieron a congregar unos cinco mil migrantes entre cubanos, centroamericanos y haitianos, que acudieron a solicitar asilo político en el nuevo campamento que instaló el Instituto Nacional de Migración (INM) para que atienda a los extranjeros.
A pesar de las condiciones extremas del calor, los migrantes insisten en llegar a solicitar asilo, como es el caso de la migrante de Cuba, Mayreli, quien pidió su folio de registro para quedarse en México.
“Bueno, vamos hacer el trámite primero aquí, para luego pasar a la otra COMAR, que hay que esperar tres meses, para seguir haciendo el proceso para poder obtener la visa”.
Daladier Anzueto, Coordinador Regional de la COMAR, explicó que se cuenta con 40 personas entre personal de esta institución con el apoyo de la ACNUR para poder apoyar cerca de unas dos mil personas.
Aunado, a esto la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), colocó sobre las vallas metálicas lonas para advertir que sus servicios son gratuitos y no dejarse sorprender
En una de las lonas de color naranja se lee “ Las personas que trabajan en ACNUR o en las organizaciones con las que colaboramos no pueden pedirte nada a cambio por su atención.
A ese campamento, arribó el Consejo Danés para Refugiados (DRC), quien instaló un módulo para dar asesoría, orientación acerca de la solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado en México.
De igual forma, otros organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Grupo de Jesuitas y Refugiados en México, quienes brindan orientación e información a los migrantes que llegan a este campamento.

PIE DE FOTO:
Organizaciones de la sociedad civil pidieron al gobierno mexicano, atender la nueva oleada de migrantes en la Frontera Sur.
Foto: Sergio García