Política migrante de Estados Unidos ha hecho que dejen de asistir a los centros de consumo

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Alfredo Cerdio Sánchez, presidente del Consejo Regulador del Mango Ataulfo, indicó que la política migrante de Estados Unidos al interior del país, ha hecho que dejen de asistir a los centros de consumo por lo que la demanda de la fruta ha bajado y su precio ha tenido una disminución.
Destacó que hay empresas que todavía mantienen su precio en el mercado con un esquema en la calidad de la producción, por lo que los productores tienen que esperar para poder competir porque ya no solo de Chiapas sale mango, sino de Michoacán, Guerrero y otras entidades donde se busca mejorar los precios.
“Estamos en contacto permanente con la Secretaría Agricultura, de la Frontera Sur con los productores y los exportadores para buscar las mejores condiciones para que el mango siga hoy en día, se siga cortando exportando, sigue transitando y esperamos que las cosechas por venir se puedan dar en un ambiente de cordialidad, por lo que siguen atentos”
Indicó que todo esto viene de la oferta y demanda, del cambio climático donde todos vienen retrasados 30 días eso les hace que este cargo el mes de marzo y eso hace que se aglomere, porque se está en el pico de la producción.
Ante el paro de los productores de mango que se mantiene en Huehuetán, dijo que se mantiene el diálogo permanente con las autoridades para poder darle solución al tema y buscar las mejores condiciones para que el mango se siga produciendo.
Por lo que esperan que se tenga mejores acuerdos, una mejor relación de diálogo con los compradores para poder llegar a precios justos en el mercado para que la siguiente cosecha por venir pueda darse con cordialidad.
Por ahora, esperan que se pueda evitar el intermediario y estar más cerca la comercialización a los centros internacionales y cadenas de servicio.

PIE DE FOTO:
Ante el paro de los productores de mango que se mantiene en Huehuetán, se mantiene el diálogo permanente con las autoridades para poder darle solución al tema.
Foto: Sergio García