Los servicios son espontáneos, porque muchas personas que llegan a realizar sus trámites no quieren salir de las filas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Organización Brigada Callejera en apoyo a la mujer Elisa Martínez, llevó a las afueras de la oficina de registro de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), servicios médicos gratuitos e información de todos los servicios que ofrece para la comunidad migrante.
Cristian Gómez Fuentes, responsable del Centro comunitario Jaime Alberto Montejo, destacó que la atención son servicios básicos para las personas en su trayecto de Centroamérica para llegar a la ciudad vienen con algunas enfermedades
Brigada Callejera, informó que los servicios son espontáneos, porque muchas personas que llegan a realizar sus trámites no quieren salir de las filas de la COMAR.
Principalmente, se están atendiendo a familias que presentan cuadros respiratorios, fiebre y tos.
Gómez Fuentes añadió que la atención es en este lugar, pero también se atiende a las personas en sus oficinas en la Cuarta Norte, donde se atienden a cientos de migrantes en diversos temas de salud sexual.
La atención se estará otorgando los días lunes a miércoles por la mañana para acercar los servicios a la población migrante que desconoce, de las organizaciones que brindan información que atienden a las personas extranjeras.
En el centro histórico, dijo que hay decenas de personas que desconocen donde atenderse con servicios gratuitos desde una infección o atención respiratoria.
Brigada callejera, atiende a unas 60 personas diarias a las afueras de la COMAR, pero también unos 40 en su oficina en el centro de la ciudad, quienes deambulan en busca de atención y servicios médicos.

PIE DE FOTO:
La Organización Brigada Callejera llevó servicios médicos gratuitos e información de todos los servicios que ofrece para la comunidad migrante.
Foto: Sergio García