Buscan reducir los riesgos de secuestros y extorsiones que enfrentan los migrantes al ingresar al país a través de rutas irregulares

Efraín Ramírez CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Con el propósito de fortalecer la seguridad y prevenir delitos en contra de los migrantes que transitan por la región, la Policía Estatal Fronteriza ha reforzado su presencia en el Libramiento Sur Poniente-Oriente, desde la zona de Viva México hasta la parada El Manguito. En estos operativos, participan seis unidades policiales, apoyadas por dos vehículos del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los patrullajes buscan reducir los riesgos de secuestros y extorsiones que enfrentan los migrantes al ingresar al país a través de rutas irregulares. En años recientes, la falta de vigilancia en algunos puntos estratégicos, como la entrada de Omoa, dejó vulnerables a quienes cruzan la frontera. No obstante, desde hace un mes, las autoridades han reactivado el control en esta área y en otros puntos clave, como el ejido La Lagartera.
Si bien no se han instalado retenes fijos, la estrategia de seguridad se basa en recorridos constantes y revisiones selectivas a vehículos sospechosos, en colaboración con el INM. Según reportes oficiales, estas medidas han reducido la presencia de migrantes en la zona y han contribuido a la lucha contra el tráfico de personas.
Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con estas acciones para mantener la vigilancia y contrarrestar la actividad de grupos delictivos en la Frontera Sur.

PIE DE FOTO:
Con el propósito de fortalecer la seguridad y prevenir delitos en contra de los migrantes que transitan por la región, la Policía Estatal Fronteriza ha reforzado su presencia.
Foto. Efraín Ramírez