Tapachula se ubicó como en el primer lugar a nivel país en la ENSU del Inegi, donde nueve de cada 10 habitantes de esta urbe, el 91,9 %, perciben que a esta ciudad como insegura

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, frontera con Guatemala, se ha convertido en el municipio con mayor percepción de inseguridad en el país, esto debido a enfrentamientos del crimen organizado por tener el control del tráfico de drogas y de personas, ante ese escenario las autoridades buscan revertir esta impresión con el despliegue de agentes de las fuerzas de seguridad.
En octubre pasado, Tapachula se ubicó como en el primer lugar a nivel país en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde nueve de cada 10 habitantes de esta urbe, el 91,9 %, perciben que a esta ciudad como insegura.
El alcalde de Tapachula, Aaron Yamil Melgar Bravo, explicó que en los últimos meses se han puesto en marcha todos los operativos de seguridad que se habían dejado de implementar desde hace cinco años y en los que hay agentes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), y trabajan en conjunto para cambiar la percepción negativa.
“Sin duda alguna, insisto es un tema de percepción, no es tema de que tengamos datos cuantificados, datos duros o que hayan señalado, solamente se refirieron a un tema de percepción del nivel de inseguridad que hay en Tapachula; nosotros tenemos otra percepción distinta, los que estamos acá, sin embargo, no estamos con los brazos cruzados, v trabajamos con los Gobierno federal y estatal para cambiar esa impresión».
Ismael Gómez Coronel, productor de café y ciudadano de Tapachula, destacó que como miles de habitantes del estado tiene «la esperanza de que vuelva la paz, la tranquilidad y la seguridad a Chiapas».
«Somos uno de los municipios más golpeados por el crimen organizado, el municipio más inseguro a nivel país, según las estadísticas y creemos que sí porque hay muertes todos los días, estamos viviendo en un clima de inseguridad muy grande y todos en Tapachula anhelamos esa paz”
Sobre la percepción de inseguridad, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tapachula, Oscar Chávez, informó que ello debe prender los focos de alerta y tomar las cosas con serenidad porque se han logrado bajas en los índices de inseguridad.
«Los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) hemos hecho un trabajo conjunto y un compromiso; estamos trabajando en esa misma visión para rescatar y volver a Tapachula en una ciudad segura, estamos entrando en todas las colonias conflictivas y no conflictivas»
Mientras que el subsecretario de gobierno en la frontera sur, Martiniano Reyes Palacios, dijo que con las acciones que ha emprendido el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se está eliminando esa mala percepción para que en la realidad Chiapas sea un estado más seguro.
«Queremos que las familias puedan salir a disfrutar de esa libertad, el libre tránsito en las carreteras, en los caminos, que exista el combate al crimen organizado y que todos aquellos que han generado esta violencia en un momento serán parte del pasado, ya se está trabajando con mucha fuerza, certeza y mucha seguridad», dijo.

PIE DE FOTO:
La ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, frontera con Guatemala, se ha convertido en el municipio con mayor percepción de inseguridad en el país.
Foto: Sergio García