Unos seis mil migrantes ingresaron de manera violenta a las oficinas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Cientos de migrantes haitianos ingresaron de manera violenta, derribando vallas metálicas, en uno de los accesos de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), otros ingresaron burlando a los escasos elementos de la Guardia Nacional, policías municipales y otros compatriotas que ayudaban a las autoridades.
Este lunes, se agolparon unos 5 mil a 6 mil migrantes en su mayoría cubanos y haitianos, donde estos últimos desde la mañana, se empujaban, jaloneaban y se disputaban los lugares para poder ingresar al inmueble
Esta multitud de personas en su mayoría hombres, aplastó a niños, mujeres y adultos mayores, que quedaron debajo de la esta turba quienes gritaban y pedían el auxilio de sus propios connacionales que pasan uno sobre otro.
El migrante cubano, Mersin Marrillo, quien está organizado en una enorme fila, pidió a las autoridades mexicanas que regresen a sus países a los haitianos por el mal comportamiento y no los dejen entrar más.
“Por lo menos la policía que le ponga mayor orden a ellos, o un día para no poder mezclarse con ellos, un mundo esta retrasado, bueno eso se trata me entiende, pero ahora mismo la organización para que todo mueve porque sino no avanzamos, ni uno, ni otro”.
Indira Hernández, es otra migrante cubana, quien denunció que hay un desorden grande, por lo que deberían darles un día especial para los haitianos, porque los cubanos están ordenados, no se han salido de la fila y no, nos hemos fajado entre nosotros.
Esta migrante que se dedica a trabajar en un bar en Tapachula, señaló que está desde el viernes pasado esperando ingresar, pero era el día del Aniversario de la Independencia de México, dejaron las actividades, pero este lunes con el desorden que hay no se puede ingresar.
En Cuba, Hernández, era administradora, pero ha logrado llegar hasta Tapachula para buscar sus documentos de asilo y poder avanzar su tránsito a la Frontera Norte.
Ángel Milton Ordoñez Rodríguez, Visitador General de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), anunció que se habilitaría el parque ecológico para poder atender a los migrantes para que se les atienda de manera digna, donde se les otorgara baños para que puedan realizar sus necesidades.
“Nosotros en lo que acontece exhortamos a la población que evitemos la xenofobia, la discriminación y racismo con las personas migrantes, porque todos tienen derechos en igualdad de condiciones y son seres humanos y merecen respeto en su dignidad, en sus personas, por lo que debemos ser afines y consientes y evitar en lo posible algún enfrentamiento con esta población”.
Cuestionado porque la llegada de miles de migrantes en Tapachula, señaló que es un tema internacional y desconocen que sea lo que propicia la salida de su país de origen para llegar a Tapachula, Chiapas para iniciar su peregrinación a los Estados Unidos
A pesar de esta irrupción violenta, las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), no suspendieron la atención, ya que tienen en la vía pública a miles de migrantes cubanos esperando poder realizar su registro para su cita.
Esta es la tercera irrupción que realizan los migrantes en lo que va del mes de septiembre, debido a que se amontonan a las afueras de un portón metálico y superan a las autoridades que intentan atenderlos para brindarles el asilo en México.

PIE DE FOTO:
Cientos de migrantes haitianos ingresaron de manera violenta, derribando vallas metálicas, en uno de los accesos de las oficinas de la COMAR.
Foto: Sergio García