Tapachula, que lideraba en homicidios, registra una notable disminución gracias a los operativos “Cero Impunidad”
Efraín Ramírez CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tapachula.- La implementación de los operativos de seguridad “Cero Impunidad” en los municipios de la región del Soconusco ha generado resultados alentadores. Localidades como Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Tapachula, Huehuetán, Mazatán, Huixtla y Tuzantán sumaron ya 10 días sin registrar homicidios dolosos, una cifra que contrasta con la constante violencia que solía azotar esta zona.
En particular, el municipio de Tapachula, que ocupaba el primer lugar en homicidios dolosos, mostró una notable reducción de este delito en los últimos 10 días, coincidiendo con el despliegue de los puestos de control y los operativos implementados bajo la estrategia “Cero Impunidad”. Estos esfuerzos han devuelto la calma a una región donde los crímenes de alto impacto eran una constante preocupación para sus habitantes.
El fiscal de Distrito Fronterizo César Amin González Orantes, explicó que en este nuevo gobierno en la región se han levantado 6 investigaciones contra policías coludidos con grupos delincuenciales.
Un hecho aislado en Suchiate
A pesar de los avances significativos en la región, el municipio de Suchiate reportó un homicidio el pasado sábado, cuando una persona fue encontrada sin vida en un desagüe sobre el camino a La Pita.
El cuerpo, que permanece en calidad de desconocido, presentaba seis impactos de bala.
Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
Resultados positivos en Tapachula y alrededores
El fiscal de distrito dijo que la implementación de los operativos “Cero Impunidad”, que se desarrollan desde las primeras horas de la mañana hasta la madrugada, ha arrojado buenos resultados para el municipio de Tapachula y sus alrededores. Las estrategias de seguridad incluyen la instalación de puntos de revisión, patrullajes constantes y mayor presencia de las fuerzas del orden en zonas identificadas como focos de violencia.
De acuerdo con habitantes de la región, el impacto de estas acciones es palpable. “Antes era común escuchar asesinatos todos los días, pero ahora hay más tranquilidad”, afirmó un habitante de Tapachula.
Cabe recordar que esta región del Soconusco había enfrentado durante meses una ola de violencia que parecía imparable. Municipios como Tapachula registraban diariamente homicidios y otros delitos de alto impacto que generaban miedo e incertidumbre entre la población.
Sin embargo, con la puesta en marcha de los operativos actuales, la seguridad ha comenzado a regresar paulatinamente.
Las autoridades han reiterado su compromiso con la estrategia “Cero Impunidad”, asegurando que los operativos continuarán de manera constante con el objetivo de mantener la calma en la región y prevenir cualquier repunte de violencia.
Si bien los resultados hasta ahora son alentadores, las autoridades reconocen que la seguridad es un desafío que requiere esfuerzos permanentes y coordinados. El reciente homicidio en Suchiate es un recordatorio de que aún hay trabajo por hacer, pero también evidencia la importancia de reforzar las acciones preventivas y de investigación en todos los municipios.
Finalmente, los gobiernos municipales y estatales han pedido a la ciudadanía su colaboración para denunciar cualquier actividad sospechosa y contribuir así al éxito de estas estrategias de seguridad. La meta, afirman, es que los resultados favorables que hoy se ven en Tapachula y los demás municipios se mantengan y se consoliden en el largo plazo.
PIE DE FOTO:
La implementación de los operativos de seguridad “Cero Impunidad” en los municipios de la región del Soconusco ha generado resultados alentadores.
Foto: Efraín Ramírez