Para exponer sus demandas y ser reconocidos ante la sociedad mexicana para que los reconozca
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Cientos de integrantes de la comunidad LGBTTIQAP, marcharon para exponer sus demandas y ser reconocidos ante la sociedad mexicana para que los reconozca.
Bajo el lema diversidad sin fronteras, justicia y unidad, cientos de personas miembros de colectivos, organizaciones y migrantes salieron a las calles llenando de colores, banderas, carros alegóricos, dulces, pelotas y mensajes de unidad
Rosemberg López Samayoa, presidente de una mano amiga, destacó que el 2002 un grupo de personas nos juntamos NO para celebrar la diversidad, Si no para protestar por nuestros derechos que no se nos reconocía, “y al día de hoy algunos que aún vivimos decidimos que, a pesar de los años de lucha, al cansancio, al tratar de borrarnos de la historia, no debemos claudicar y con mucho orgullo recordar a quienes nos antecedieron”.
Celebraron con orgullo, De eso se trata, “el orgullo de ser quien cada uno y cada una quiera ser”, y con orgullo respondemos a la vergüenza que durante siglos quisieron imponernos. Nos juntamos también con el fin de reivindicar cada uno de nuestros derechos, para mirarnos a los ojos y reafirmar que nuestro horizonte es arribar a la igualdad real, la de todos los días.
Indicó que las primeras marchas no fueron fáciles. Nuestra comunidad era víctima de razias, hostigamiento y persecución por parte de las fuerzas policiales y las instituciones. Las consignas en aquellas primeras marchas eran: “Libertad, Igualdad y diversidad; iguales y libres en la diversidad, visibles para ser libres e iguales.
En este evento, estuvo acompañado de la banda la “Chingonona de Joshua Cruz” de la Propietaria Lorena López Solís, originaria de Ciudad Hidalgo, estuvo acompañando y amenizando el evento durante toda la caminata que empezó desde la central hasta el parque Central Miguel Hidalgo donde se leyó un pronunciamiento.
En Tapachula, la síndico municipal, Cleo Ortiz, fue la que recibió al grupo de LGBBTI en la pérgola del parque Miguel Hidalgo, quien subió al temple y les dio la bienvenida sin distinción alguna donde recibió un documento con sus peticiones.
En su intervención Cleo Ortiz, agradeció la invitación al comité organizador de la marcha, por lo que dijo que las puertas de la sindicatura siempre tendrán resultados positivos.
“Desde un principio le comentó al amigo Rossemberg, que todo mientras sea con respeto y ahora están alegando un derecho, les vuelvo a repetir que voy a trabajar desde el punto de vista humano y me tomen desde el punto de vista humano”
El evento culminó con actividades culturales en el centro de la ciudad.
PIE DE FOTO:
Cientos de integrantes de la comunidad LGBTTIQAP, marcharon para exponer sus demandas y ser reconocidos ante la sociedad mexicana para que los reconozca.
Foto: Sergio García