La suspensión se decidió por la falta de organización de un grupo de personas, que alteraron el orden

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El gobierno mexicano suspendió la atención a migrantes en sus oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en la Frontera Sur, en medio de un incremento y demanda de cerca de 100,000 peticiones de asilo en los últimos meses.
De acuerdo al personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), que buscaba explicar a migrantes de diversas nacionalidades, la decisión de la dependencia, la suspensión se decidió por la falta de organización de un grupo de personas, que alteraron el orden.
Las autoridades dependientes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), acompañados de un traductor haitiano, anunciaron que no se atenderán a más personas hasta nuevo aviso por lo que agradeció por la atención, toda vez que un grupo de personas no atendió los lineamientos provocó que siguieran su labor.
“Hubo varios intentos de poder ayudarles a ustedes, pero por la mala organización de parte de ustedes no se le va dar la atención hasta nuevo aviso, por lo que la información será publicada a través de la página de redes el Jaguar”.
Las autoridades estiman con oficinas centrales cuando volverán a retomar la atención.
Los extranjeros quedaron formados dentro de las vallas metálicas incluyendo hombres, mujeres y niños en espera de la atención, sin embargo, otros decidieron irse a sus casas de renta para estar pendiente de lo que pueda ocurrir en los próximos días.
José Gutiérrez, es un migrante de Guatemala, informó que las autoridades mexicanas debieron dar a conocer desde la mañana si iban a suspender, porque desde hace cuatro días están esperando poder ingresar a sus trámites de registro con niños aguantando hambre, sol, lluvias, enfermos con mucha fiebre.
“Como adultos aguantamos, hay madres con niños, esas son las formas de organizarse e informar rápido”.
El edificio donde atiende las autoridades mexicanas, quedó resguardado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y efectivos de la policía municipal.
Mirian, es una migrante hondureña, que lleva cuatro días esperando con su esposo y su nieto, por lo que es difícil y complicado porque hay mujeres embarazadas, con niños y ahora tendrán que esperar el aviso de las autoridades mexicanas.
El secretario de Servicios Públicos, José Arturo Rojas Cárdenas, manifestó que montaron un operativo para poder mitigar los estragos que está generando en la colonia Laureles, en coordinación con diversas secretarías para delimitar un solo carril de doble sentido y generar la viabilidad para la colonia donde se hacen los trámites.
Rojas Cárdenas, remarcó que en el caso de sus instalaciones, se han visto rebasados donde se ha generado molestias a las personas que acuden a realizar los diversos trámites por ello, la acción para mitigar estragos en la colonia.

PIE DE FOTO:
El gobierno mexicano suspendió la atención a migrantes en sus oficinas de la COMAR, en la Frontera Sur.
Foto: Sergio García