Han llegado para buscar indicios de Roberto Carlos Medina Banda en Cacahoatán

Sergio García CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- El Colectivo de Madres Buscadoras “Uniendo Esperanzas” del Estado de México, buscan a sus hijos en la Frontera Sur, cercano con Guatemala, con esperanza de buscar indicios o personas vivas con el apoyo de las autoridades estatales y del ayuntamiento de Tapachula.
El grupo de madres buscadoras, se trasladó hasta Tapachula, porque les indicaron que había un indicio de Roberto Carlos Medina Banda, en el municipio de Cacahoatán.
Medina Banda, desapareció el pasado 29 de septiembre de 2021 en la colonia San Andrés del municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.
Angelina Banda Cuellar, familiar del desaparecido, pidió la ayuda de las personas chiapanecas que les ayuden a encontrar una pista o indicio de su hijo.
“Esta búsqueda ha sido en la pega de volantes, diciéndole a las personas, vamos al campo, canales, a la basura, a los cerros, a donde nos digan que hay una pista de alguien, aunque no sean nuestros familiares”.
Han sido cuatro años de intensa búsqueda donde no se pierde la fe y la esperanza de poder encontrar algún familiar o de otras personas.
Sostuvo que su hijo fue visto en un crucero de Cacahoatán, en la Frontera Sur de México, por ello, se han trasladado a esta región para intensificar su búsqueda con el acompañamiento de las autoridades quienes los pueden orientar.
Dionisia Pelcastre, parte de este colectivo, comunicó que han logrado localizar a tres personas con vida, cuatro personas de su colectivo sin vida y restos que no se les han dado identificación en Estado de México e Hidalgo.
En su búsqueda, también buscan a otros familiares desaparecidos, porque saben desde donde se los llevan, pero no donde los pueden encontrar.
“Quiero agradecer al presidente municipal de Tapachula, Aaron Yamil Melgar Bravo, quien ha facilitado el traslado, quienes han sido amables y han organizado la búsqueda”.
Las personas de Chiapas o cualquier ciudadano pueden comunicarse a través de la página de Facebook “Uniendo Esperanzas” para comunicarse o escribirles.
Actualmente son 22 personas que buscan este Colectivo Uniendo Esperanza del Estado de México.
Claudia San Román, busca a su hija, Karina San Román, quien desapareció en Tlalnepantla del Estado de México, quienes agradecieron el respaldo del gobierno del estado y de Tapachula en la búsqueda de personas desaparecidas
El fiscal de distrito en la región Costa de Tapachula, Pablo Liévano, las recibió y les facilitó la sala de usos múltiples para poder difundir a sus familiares que han desapareció en Ecatepec, en el Estado de México
Todo el apoyo a madres buscadoras:
Por su parte, la directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo municipal, Denisse Lugardo Escobar, dijo que no se escatima y se tiene todo el apoyo para el grupo de madres buscadoras que vienen de la Ciudad de México.
La funcionaria municipal, a nombre del presidente municipal, Aaron Yamil Melgar Bravo, informó que el gobierno estatal del doctor, Eduardo Ramírez Aguilar, se acercó a las oficinas de Tapachula para buscar el apoyo porque las madres buscadoras vendrían a Tapachula y sin dudarlo se les atiende con todo lo que necesiten.
“Van acompañadas del transporte, elementos de la policía para que estén seguras y tranquilas durante todo su trayecto”
Desde el pasado lunes, se empezó con esta actividad en el centro de Tapachula con un volanteo, en las colonias al norte de la ciudad donde las madres estuvieron pegando los volantes, preguntando y pidiendo ayuda.
Comunicó que mañana estarán en Cacahoatán, geográficamente hablando Tapachula y esta localidad llega un punto donde se unen por lo que están planeando de pasar a los ejidos y cantones ya que no se cansarán de preguntar y buscar.
Por lo que el día jueves, irán a la comunidad de Puerto Madero, para buscar en las comunidades de la zona baja y si es posible avanzar al municipio de Suchiate, si lo permite las condiciones del clima.
Hizo un llamado a la población para que se sensibilicen, con las madres buscadoras porque es una tarea de todos, ya que todos han tenido la pérdida de algún familiar.

PIE DE FOTO:
El Colectivo de Madres Buscadoras “Uniendo Esperanzas” del Estado de México, buscan a sus hijos en la Frontera Sur.