Se les otorga atención psicológica, médica y legal ante su situación migratoria
Sergio García CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Autoridades municipales siguen brindando la atención a migrantes, orientándolos, se les asiste a todas las personas en contexto de movilidad otorgando atención psicológica, médica básica y legal ante la situación migratoria con COMAR de manera gratuita.
“Desde esta dirección hemos recibido las instrucciones del presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, para que apoyen, orienten, asistan a todas las personas en contexto de movilidad y en situaciones de movilidad”
Agregó que el panorama que se tiene es alentador, porque la migración es un reto, pero también da opciones de enriquecerse de manera cultural y elevar la economía de Tapachula Denisse Lugardo Escobar, directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo, también informó que se tienen deportados mexicanos y extranjeros donde Tapachula, está para orientarlos en su proceso migratorio que deben seguir.
La funcionaria encargada de atender el fenómeno migratorio en esta ciudad, apuntó que desde su dirección han atendido alrededor de 1,500 personas semanales de 10 nacionalidades entre ellas, Haití, Venezuela, Honduras, Colombia y Cuba. Son alrededor de 500 personas retornadas mexicanas entre ellos, unos 60 chiapanecos. A su vez, se tienen personas extranjeras, se cuenta con el retorno asistido pueden acercarse a la Dirección de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo porque se cuenta con el retorno voluntario asistido por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de manera gratuita.
El único requisito que debe estar vigente es el pasaporte y en caso de las nacionalidades que no lo tengan actualizado, se debe esperar unos días para comunicarse al exterior para que les puedan enviar sus documentos.
Lugardo Escobar, remarcó que esta ciudad fronteriza con Centroamérica, es una de los principales municipios de acogida, pero cuenta con dos principales propósitos: el respeto a los derechos humanos y también una migración ordenada, segura y regular.
“Así como nosotros los apoyamos les pedimos que se acerquen a nuestra la Dirección de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de lunes a viernes de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde, en las instalaciones del mercado Laureles y los días jueves, ubicado en la Pérgola del parque Central Miguel Hidalgo de 9:00 a 12:00 de la tarde y pedirles a los migrantes que se acerquen, no los vamos a deportar”.
Porque lo que se busca es que estén de manera regular y se respeten las leyes mexicanas, que ayuden a una convivencia sana con los Tapachultecos para que pueda seguirles brindando una mano amiga.
PIE DE FOTO:
Autoridades municipales siguen brindando la atención a migrantes, orientándolos, se les asiste a todas las personas en contexto de movilidad.
Foto: Sergio García