Coapatap no les han surtido los químicos para el tratamiento del agua
Daniela Grajales NOTICIAS

Ciudadanos de Tapachula se quedarán sin agua, esto debido a que los insumos para la potabilización del vital líquido no han sido entregados, así lo dio a conocer María Sandra Villalobos Ventura, secretaria general del Sindicato de trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (STSCAPA).
La líder sindical precisó que las autoridades del Coapatap no les han surtido los químicos para el tratamiento del agua, aseguró que los trabajadores de la planta de agua y pozos han mantenido sus funciones las 24 horas, a pesar de que los demás empleados del Comité de Agua Potable y Alcantarillado están en huelga desde el pasado viernes 21 de julio.
“El Ayuntamiento no ha otorgado los insumos que le hemos pedido de manera formal, a través de documentos que nos firmaron y recibieron el pasado 2 de agosto, sin embargo, se niegan a la entrega de los reactivos para tratar el agua”, enfatizó.
Recalcó que si el gobierno municipal no les entrega los reactivos, los trabajadores que están en la planta y pozos no podrán mandar el agua, para cuidar la salud de los habitantes de Tapachula.
Dijo que, si la población se queda sin agua, no será responsabilidad de los trabajadores, sino de sus patrones por no entregar los insumos necesarios para tratar el agua y se verán en la necesidad de cortar el suministro del vital líquido.
“Pedimos a la población que racione el uso del agua y se sume a nuestra exigencia para que el Ayuntamiento resuelva este conflicto laboral lo más pronto posible, pues estamos dispuestos al diálogo con los directivos del Coapatap y las autoridades competentes”.
Cabe mencionar que los trabajadores del STSCAPA iniciaron la huelga el día 21 de julio y hasta le fecha siguen sin laborar por la falta de diálogo con las autoridades municipales, a quienes les están pidiendo se respete su contrato colectivo, pare el acoso laboral y sexual, no se descuente el salario sin justificación y la reinstalación de 34 de sus compañeros de trabajo que -dicen- fueron despedidos de manera injustificada.
Por su parte, el gobierno municipal de Tapachula ha llamado a los trabajadores sindicalizados a que liberen las instalaciones del Coapatap, para garantizar el derecho al agua que tienen los tapachultecos.
Ante el anuncio que hicieron los empleados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, la dirección general de COAPATAP informa que debido a la toma ilegal de oficinas centrales, sucursales, pozos y la planta potabilizadora pone en riesgo la salud de los tapachultecos.
Se precisa que la totalidad de las operaciones administrativas que van desde el cobro de tarifas de agua, pago a proveedores, adquisición de insumos y nómina, están paralizadas por la huelga de los trabajadores del STSCAPA.
En ese sentido, el organismo operador hace un nuevo llamado a los directivos del sindicato a entregar las instalaciones del COAPATAP y dejar de poner en riesgo la salud de los usuarios del vital líquido, así como la distribución del agua.
PIE DE FOTO:
Ciudadanos de Tapachula se quedarán sin agua, esto debido a que los insumos para la potabilización del vital líquido no han sido entregados.
Foto: Daniela Grajales