Trataran de resistir hasta donde se pueda apoyar porque ya no se cuenta con materiales y recursos humano
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida en la Frontera Sur, en la mayor ciudad con Centroamérica, se pronunció sobre la suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos a las organizaciones humanitarias que trabajan en temas de migrantes, solicitantes de asilo y refugiados.
Rosemberg López Samayoa, presidente de esta organización en Tapachula, comunicó que es lamentable retirar los apoyos por parte del presidente de los Estados Unidos, porque desde el primer día tomó medidas de no dar atención y apoyo a las organizaciones que trabajan en temas de VIH, de Diversidad Sexual, la Interrupción legal del embarazo y todo lo que tiene que ver con el tema de salud sexual y reproductiva está detenida
“Pareciera que una política que es de otro país, no afecta a las organizaciones que estamos acá, pero sí nos afecta, porque ya tenemos algunas reacciones de algunas personas que atendimos y que han solicitado refugio en Estados Unidos, en algunos momentos se quedaron sin medicamento, porque suspendieron el tema de los medicamentos retrovirales y nos estaban buscando para ver la forma de apoyar a esas personas para que no se quede sin medicamentos”.
López Samayoa, comunicó que, a pesar de esta pausa de apoyos, trataran de resistir hasta donde se pueda apoyar porque ya no se cuenta con materiales y recursos humano, aunado a esto a los cambios de gobierno estatal y federal que apenas están ajustando sus políticas públicas de prevención sobre todo en temas de salud productiva.
Agregó que se tiene desabasto de medicamentos en algunos lugares de México, los medicamentos retrovirales todavía no se garantizan por parte del gobierno federal y estatal, lo cual repercute en la atención que se le pueda dar a las personas o que requieren pruebas de VIH o insumos de prevención
“Nosotros como organizaciones recibimos recursos de algunas instituciones de Estados Unidos y con estas medidas también por lo pronto 90 días que ha suspendido todo este tipo de apoyos se están resintiendo los retrocesos y las consecuencias de no tener esos recursos y apoyos que realmente son importantes para atender a las personas en movilidad”.
Refirió que las agencias internacionales deben cerrar filas para seguir apoyando a las organizaciones locales como una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, que tiene más de 26 años de estar apoyando para atender las diferentes problemáticas para que mejore la atención y los servicios.
“El llamado es a las personas migrantes, movilidad y solicitantes de refugio para resistir, para no perder la fe y la esperanza, porque las políticas de Estados Unidos empiezan a estabilizarse y que creo que va ver mecanismo de regulación y de esperanza y de ayuda para las personas que lo están necesitando y eso implica a las organizaciones que estamos acá”
De acuerdo al activista en temas de salud sexual, comentó que la falta de recursos, ha impactado severamente ya que han reducido a un 50 % su personal con el que ahora tienen que atender al triple de personas que están solicitando los servicios.
PIE DE FOTO:
La Organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida en la Frontera Sur, se pronunció en contra de la suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos a las organizaciones humanitarias.
Foto: Sergio García